Investigación de 'The Wall Street Journal'
Facebook admite en informes internos que Instagram perjudica a las adolescentes

Instagram en un iPhone. /
Facebook es consciente de que Instagram es una red social "tóxica" que perjudica a los jóvenes, especialmente a las adolescentes. Lo admite en una serie de documentos internos a los que ha tenido acceso el diario 'The Wall Street Journal'. El artículo relata, por ejemplo, que en una reunión interna de la firma de Mark Zuckerberg en 2019, se admitió que Instagram "empeora la relación con su cuerpo en uno de cada tres adolescentes". Otro estudio en manos de la empresa realizado a adolescentes de EEUU y Reino Unido concluye que los adolescentes atribuyen a Instagram "niveles crecientes de ansiedad y depresión". Otro informe, de marzo de 2020, señala que "un 32% de las chicas dicen que cuando se sienten mal con su cuerpo, Instagram les hace sentir peor”.
Los documentos internos que maneja Facebook recogen que más del 40% de las jóvenes que se veían poco atractivas empezaron a sentirse así en Instagram. El informe apunta que, a pesar de esos sentimientos, las adolescentes no dejan necesariamente de usar la red. O quieren, pero no se ven capaces. La edad legal de acceso a Instagram es 13 años, pero hace unos meses se planteó la posibilidad de crear un Instagram para niños.
Plan de acción de Instagram
La firma de Zuckerberg ya ha reaccionado ante la publicación de esta información del WSJ. En un comunicado, ha explicado que Instagram planea motivar a sus usuarios a que no solo vean contenido que promueve el arquetipo del cuerpo femenino delgado y atlético. "Estamos trabajando cada vez más en las comparaciones (de su cuerpo con el de los demás) y la imagen negativa del cuerpo", apunta Facebook. La plataforma dice que está pensando en cómo abordar el hecho de que "la gente se concentra en ese tipo de imágenes".
Por su parte, Karina Newton, directora de relaciones públicas de Instagram, ha cuestionado el artículo del 'Wall Street Journal': "El artículo se centra en los hallazgos de estudios limitados y los presenta en una mala posición", ha dicho. Sin embargo, ha asegurado que la red asume "el compromiso por comprender estos temas complejos".
Noticias relacionadasNewton ha querido señalar que las redes sociales no son buenas ni malas en sí mismas, que su influencia varía de un día para otro y que no necesariamente engloba los problemas sociales de la vida real. Confía en que la idea de Instagram de impulsar un sistema de incentivos para ver contenido que "inspire y exalte" a los usuarios jóvenes ayude a que "cambie esa parte de la cultura de Instagram que se trata de apariencias".
Son muchas las asociaciones, expertos y autoridades que llevan años advirtiendo sobre los peligros para los jóvenes que suponen Instagram, TikTok, YouTube, etc. "La investigación muestra una correlación entre el uso de las redes sociales y el aumento de la angustia psicológica con el comportamiento suicida entre los jóvenes", argumentaron fiscales de 44 estados de Estados Unidos en una carta enviada en mayo pasado a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. Citaron estudios que mostraban los daños de la comparación constante entre pares, como trastornos alimentarios (anorexia, bulimia), y le pidieron a Zuckerberg que abandonara la idea de crear una versión de Instagram para menores de 13 años.
Psiquiatría Mark Zuckerberg Instagram Facebook Redes sociales Psicología Menores y redes sociales
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Derechos humanos Extraditado de Estados Unidos el asesino del cantantautor Víctor Jara que había huido de Chile en 1990
- Situación en el país sudamericano Viernes negro para Alberto y Keiko Fujimori: el exautócrata seguirá en prisión y su hija irá a juicio por lavado de activos
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido