El Supremo da luz verde al pasaporte covid obligatorio en los bares en Galicia
El TSXG había anulado la medida
La decisión llega el día antes de que entre en vigor el nuevo protocolo

Tres clientes muestran sus certificados en un bar. /
Vuelta de tuerca judicial a una de las iniciativas más polémicas de las tomadas por la Xunta para afrontar la pandemia del coronavirus. El Tribunal Supremo ha revocado un auto anterior del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en el que tumbaba la medida y ha avalado la posibilidad de que sea obligatorio mostrar el pasaporte COVID en los locales de restauración. La decisión del alto tribunal, al que había recurrido el Gobierno gallego, se conoce justo el día antes de que entre en vigor el nuevo protocolo para la hostelería gallega, un acuerdo al que se llegó con el sector para paliar la imposibilidad de exigir el certificado de vacunación, una prueba diagnóstica en las 72 horas anteriores o la prueba de haber pasado la enfermedad.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo afirma que "el beneficio que proporciona la medida, respecto de la reducción significativa de los contagios, es muy superior al sacrificio que comporta la exigencia de presentar la documentación para el acceso al local. En definitiva, no se atisba ninguna medida que resulte más adecuada para salvaguardar la vida y la salud de los ciudadanos, en ese tipo de locales".
En su sentencia, en la que estima el recurso de la Xunta contra el auto del TSXG que rechazó la medida, establece que la exigencia de exhibir el pasaporte COVID debe someterse a autorización o ratificación judicial ya que puede afectar a los derechos fundamentales a la igualdad, a la intimidad y a la protección de datos de la persona. Argumenta que la limitación resulta precisa para permitir su pacífica coexistencia con los demás derechos fundamentales y con los bienes constitucionalmente protegidos que se traducen, en este caso, en una potente presencia del derecho a la vida y a la integridad física, y a la defensa y protección de la salud de los ciudadanos.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Circulación Estas cuatro calles de Barcelona cambian de sentido permanentemente
- El cambio de la Seguridad Social para tramitar la baja laboral que llega el 1 de abril
- Famosos Sale a la luz cómo es el día a día de María Teresa Campos: recluida y sin contacto con nadie
- ESCÁNDALO ARBITRAL La declaración íntegra de Enríquez Negreira ante la Agencia Tributaria
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy miércoles 22 de marzo de 2023: sol por la mañana, nubes por la tarde
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 22 de marzo de 2023: más calor, cielos con nubes
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Movimiento sísmico Un terremoto en Afganistán se salda con al menos 12 muertos
- Ataque Un atentado contra la directora de una cárcel ecuatoriana deja al menos dos muertos