Tratamiento controvertido
La Generalitat Valenciana pide al juez el cese de la ozonoterapia a un paciente con covid
La Abogacía esgrime el informe de la Agencia Española del Medicamento que rechaza la terapia
La Junta de Personal convoca un acto de apoyo a los intensivistas del Hospital de La Plana

Imagen de la UCI de un hospital de Valencia / El Periódico


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
La Abogacía de la Generalitat Valenciana ha pedido al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Castellón la paralización de la medida cautelarísima por la que se ha autorizado un tratamiento de ozonoterapia a un paciente de 49 años con covid ingresado en el Hospital de La Plana, al argumentar que no hay evidencia científica de que tenga beneficio para el afectado.
Según han confirmado a Europa Press fuentes sanitarias, en apoyo de su solicitud al juzgado que ha autorizado ese tratamiento por parte de un equipo externo al centro a petición de la familia del paciente, la Abogacía adjunta el informe de la Agencia Española del Medicamento y del Instituto de Salud Carlos III sobre esta cuestión y que rechazan este uso al entender que "no se cumple con la definición de uso compasivo".
La Junta de Personal de La Plana ha convocado para el próximo martes, a las 12.00 horas, una concentración de apoyo a los profesionales de la UCI del centro "y ante los hechos derivados del reciente fallo judicial", que permite el uso de esta terapia al paciente, que está siendo administrada por personal "ajeno al sistema de salud", "no autorizada ni avalada" por ambas entidades al entender que tiene "poca evidencia científica en seres humanos". "El personal sanitario de la uci tiene una excelente dedicación y praxis respecto al usuario, por lo cual cuenta con todo nuestro apoyo y admiración", señala la Junta en un comunicado, en el que se anima a compañeros de otros centros de salud a manifestarse en sus propios centros en apoyo de estos profesionales y donde se recalca que está también abierta a toda la ciudadanía.
Por otra parte, el Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón ha hecho hincapié en un comunicado en que la responsabilidad en la aplicación de la ozonoterapia "recae en exclusiva en el médico propuesto y en la familia del paciente".
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma