Para evitar "enfermedades graves"
EEUU autoriza la tercera dosis de la vacuna para las personas en situación de riesgo

Un sanitario prepara una vacuna en EEUU. /
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) anunció este jueves que autoriza una tercera dosis de la vacuna para las personas con sistemas inmunitarios debilitados en un esfuerzo para protegerlos mejor a medida que la variante delta se propaga por la nación. Haciendo así caso omiso a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió una moratoria mundial para la tercera inyección, al menos, hasta septiembre para alcanzar el 10 % de la población de cada país del mundo inmunizada.
"Después de una revisión exhaustiva de los datos disponibles, la FDA determinó que este grupo pequeño y vulnerable puede beneficiarse de una tercera dosis de las vacunas Pfizer-Biontech o Moderna", señaló la organización en un tuit.
“After a thorough review of the available data, the FDA determined that this small, vulnerable group may benefit from a third dose of the Pfizer-BioNTech or Moderna vaccines.” – Acting Commissioner @DrWoodcockFDA
— U.S. FDA (@US_FDA) 13 de agosto de 2021
Por ahora las personas que podrán poner brazo para recibir una tercera inyección de las vacunas Pfizer-Biontech y Moderna son las entre 3 y 9 millones que tienen el sistema inmunológico debilitado, ya sea debido a una enfermedad o a los medicamentos que toman. Este viernes un panel asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se reunirá para discutir la administración de dosis de refuerzo.
La comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock, ha apuntado que el país ha entrado "en otra ola de la pandemia" y ha asegurado que la administración es "especialmente consciente de que las personas inmunodeprimidas corren un riesgo particular de padecer enfermedades graves".Desde hace meses, se pueden vacunar los mayores de 12 años, pero, según los últimos datos oficiales, solo el 50,3 % de la sociedad ha recibido la pauta completa.
El primer paso antes de que la tercera dosis llegue a todos los brazos. El principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, señaló este jueves que es probable que eventualmente todo el mundo deberá recibir una dosis de refuerzo. "Ya estamos empezando a ver las indicaciones de alguna disminución" en la durabilidad de las vacunas, dijo el experto en el programa de 'CBS This Morning'.
Sin embargo, también señaló que no es probable que esto pase en un futuro cercano, ya que por ahora la prioridad, por ejemplo, la tienen las personas con trasplantes de órganos o que estén recibiendo tratamientos contra el cáncer.
Asimismo señaló que es recomendable que la vacuna extra debe ser la misma que ya se ha recibido, Pfizer-Biontech y Moderna, ya que la tercera vacuna aprobada en EEUU, Johnson & Johnson, es de una sola dosis.
La tercera dosis se normaliza en el mundo
Israel ya ha comenzado a dar esta dosis extra a los mayores de 60 años. Desde abril, Francia ha ofrecido dosis adicionales de vacunas a ciertas personas con respuestas inmunitarias pobres y Alemania y Hungría, recientemente, siguieron su ejemplo.
Según la OMS, más del 80 % de las vacunas han sido suministradas en los países con mayores ingresos, lo que sin embargo supone menos de la mitad de la población mundial. EEUU justifica su política de vacunación señalando que es el país que más vacunas ha donado hasta la fecha.
Estados Unidos acumula más de 36,1 millones de casos confirmados, mientras las muertes superan las 618.000. Hasta el momento, el país ha aplicado 353,8 millones de dosis, llegando con el esquema completo de vacunación al 50% de la población, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- A golpes en la T-1 Una pelea entre 'envuelvemaletas' en el aeropuerto de Barcelona se salda con 4 detenidos | VÍDEO
- Ágora Objetivos de desarrollo interior
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- DESENLACE FATAL Tragedia en la Liga: suspendido el Granada-Athletic por la muerte de un aficionado en la grada
- Retorno del puente Tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: retenciones y cortes en las carreteras en la operación retorno del puente de la Constitución 2023
- Guerra de Ucrania Ucrania admite que la situación en el frente oriental "es difícil" y pide más armas