Limitación técnica

Baleares no puede leer el código QR de los certificados covid de ámbito europeo

El Ejecutivo autonómico carece del software para leerlos, del que solo dispone Madrid al tratarse de un documento pensado inicialmente para transitar por los países de la UE

Lectura del certificado COVID en el aeropuerto de Palma

Lectura del certificado COVID en el aeropuerto de Palma / EUROPA PRESS/ I. Buj. POOL (Europa Press)

1
Se lee en minutos
Iñaki Olaizola

Pese a que el certificado covid UE es aceptado en puertos y aeropuertos de Baleares como documento válido y acreditativo de la doble vacunación contra la covid-19 tanto para que los residentes puedan regresar a sus casas como para que los turistas nacionales puedan disfrutar de una estancia en las islas, en realidad el Govern carece del software necesario para leer los códigos QR que contienen toda la información de la manera en la que el residente o el turista nacional se han "blindado" para poder acceder a este archipiélago.

Desde Salud explican que ese software que permitiría leer los códigos QR solo está a disposición de Madrid ya que al idearse inicialmente como un documento únicamente válido para viajar entre los países de la UE tan solo se ha facilitado la tecnología a los Gobiernos centrales de los Estados miembros de la Unión Europea.

Sí para los turistas extranjeros

Noticias relacionadas

Por ello, mientras que el personal de Sanidad Exterior que controla el acceso de los turistas extranjeros a Balears sí tendría capacidad de escanear y leer los códigos QR con los que arriban estos últimos, los controles establecidos por el Govern para hacer lo mismo con los turistas nacionales adolecerían de esta lectura.

Desde Salud explicaron que solventan esta deficiencia revisando visualmente la información por escrito que acompaña al código QR: los datos de la vacunación, el identificador del certificado, su emisor (en caso de los ciudadanos de las islas, el Servei de Salut), el tipo de vacuna y la fecha en la que se completó la inmunización.