Ola de calor
Despliegue bélico ante la semana más asfixiante en Catalunya
La Generalitat pide suspender las acampadas y que los agricultores aparquen sus tractores en las horas centrales del día durante la ola de calor
El dispositivo de Bomberos se amplía hasta los 500 efectivos, 120 más que lo habitual

Un trabajador bebe agua en una finca de perales de Lleida. /
Catalunya está esta semana en un periodo excepcional. Al menos durante los próximos cinco días. Aunque podrían ser incluso uno o dos mas. Y ante este panorama complicado por la ola de calor, por la bajísima humedad relativa que habrá en el ambiente y por la sequía que desde hace meses castiga a los bosques, los agentes rurales de Catalunya han situado en el máximo nivel a más de la mitad del territorio. Son un total de 279 municipios, de 24 comarcas, que se encuentran en nivel 3 y que se verán afectados por estrictas restricciones de movilidad y de actividad agrícola. En casos como este, más vale pasarse de frenada que quedarse corto, considera la Generalitat.
El secretario general de Interior, Oriol Amorós, ha avisado este miércoles -en que los termómetros ya han empezado a escalar centígrados en Lleida y la Catalunya central- de que el riesgo no es solo para la salud de las personas más vulnerables (léase niños pequeños, gente de edad avanzada y enfermos crónicos), más susceptibles a sufrir golpes de calor, sino también para el medio rural, donde el riesgo de incendios es extremo. Amorós ha insistido en que no se salga a la calle en las horas de máxima insolación y que se eviten los trabajos al aire libre. Ha pedido colaboración a la ciudadanía e insiste en que los bomberos “tienen que estar por lo que tienen que estar". "No queremos darles trabajo que podamos evitar”, ha subrayado. Es por eso que pide no hacer ni barbacoas ni fuegos artificiales en las fiestas mayores que celebran decenas de municipios este fin de semana.

Una patrulla de agentes rurales cierra uno de los accesos al parque natural de la Serra del Montsant.
/Evidentemente, que todos los fumadores se abstengan de lanzar colillas. "El objetivo principal no solo es evitar los incendios sino sobre todo, la simultaneidad. No podemos dividir nuestros recursos. No queremos afrontar cuatro incendios en distintos puntos de Catalunya al mismo tiempo”, ha dicho.
Las medidas del Plan Alfa
Todas las actividades de los jóvenes o rutas que se lleven a cabo en zonas que están calificadas de nivel 3 se deben cancelar. “Los niños deben volver a casa”, ha insistido Amorós, que asegura que no pueden haber personas en el medio natural que no estén protegidas por un edificio.
Se suspende toda actividad agrícola que haga uso de maquinaria entre las 10 de la mañana y las 8 de la noche, exceptuando la recolecta de fruta, en la que el uso de maquinaria es puntual y no se puede aplazar. La Conselleria d'Agricultura ha pedido a los payeses que colaboren en la prevención labrando los campos de cereal ya cosechados para que actúen como cortafuegos en caso de que se declare un incendio.
Se suspende todo el transporte en el sector forestal que haya en los bosques de Catalunya así como trabajos en líneas eléctricas entre las 10 y las 20 horas, siempre y cuando no sean actuaciones necesarias.
Se suspenden los trabajos de mantenimiento y obras en infraestructuras y vías públicas en zonas forestales en la misma franja horaria. Exceptuando aquellas que indique el Servei Català de Trànsit.
Se debe limitar la circulación motorizada en el medio natural en todos los municipios en el nivel 3, exceptuando residentes o que realicen trabajos inaplazables.
Esta resolución de las medidas entrará en vigor a las 00:00 horas del 12 de agosto y permanecerán hasta el lunes, aunque asegura “debería empezar esta misma tarde”. En el caso de la vuelta a casa de algunos jóvenes que realizaban actividades al aire libre, entrará en vigor el viernes a las 12 del mediodía. Todas estas medidas son aplicables en las zonas en riesgo, pero para las que no lo están, se pide la colaboración de la ciudadanía. Si no se cumplen estas peticiones se aplicará el marco jurídico y se procederá a tomar acciones legales, ha recordado el secretario general de Interior.

Un operario se protege del sol bajo una sombrilla en las obras de un colector en el cruce de Gran Vía con la calle de Balmes en Barcelona.
/El refuerzo del cuerpo de bomberos
El subdirector general técnico del cuerpo de los Bomberos de la Generalitat, Antonio Ramos, ha añadido que se ha reforzado el personal de guardia a cerca de 500 efectivos, cuando en una situación habitual cuentan con una dotación de guardia de 380 efectivos diarios. De este modo se podrán reforzar todos los parques de bomberos, abrir los voluntarios y actuar con rapidez para evitar la simultaneidad de incendios. Ha asegurado también que no solo se reforzará todas las salas de control y todo el ámbito de soporte de las intervenciones con tal de poder dar cobertura en caso de simultaneidad.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Entrevista Pilar Jurado: "Me fui cargando todos los techos de cristal porque nunca los vi"
- Tecnología Batacazo en el mundo 'startup': las firmas españolas captarán un 42% menos en financiación en 2023
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Fin de las barreras arquitectónicas Catalunya aprueba un nuevo código para alcanzar la "accesibilidad universal" de espacios y edificios
- Análisis Israel y el fantasma del genocidio palestino, por Ernesto Ekaizer