Alerta por temperaturas máximas "extremas"
El Govern avisa: la ola de calor que llega el miércoles es la misma que "ha favorecido" los incendios de Grecia
La Generalitat vuelve a pedir a los agricultores catalanes que labren los campos para evitar más fuegos

El incendio de Santa Coloma de Queralt: después (izquierda) y antes.
Protecció Civil ha pedido este lunes extremar las precauciones ante el episodio previsto de temperaturas máximas "extremas" desde el próximo miércoles hasta el domingo.
En un comunicado, el organismo dependiente del Departamento de Interior catalán ha explicado que ha activado el Procicat y que la Conselleria de Salud de la Generalitat ha puesto en marcha en fase 2 el plan de actuación para prevenir los efectos de las posibles olas de calor sobre la salud.
La agencia pública ha avanzado que el calor afectará sobre todo a las comarcas de Ponent y Catalunya Central durante las horas centrales del día.
Además, ha avisado de que el episodio de calor extremo irá acompañado de humedades relativas muy bajas que durante la noche se recuperarán; ya que el año está siendo muy seco y la vegetación está vulnerable a sufrir un gran incendio forestal, han emitido una prealerta del plan especial para incendios forestales por la previsión "muy elevada" de riesgo de incendio forestal en los próximos días en toda Catalunya.
En la misma línea se ha pronunciado, el Departamento de Agricultura de la Generalitat, que ha explicado en un tuit que "el miércoles llega a Catalunya la ola de aire caliente que ha favorecido los incendios de Grecia e Italia", por lo que "el peligro de incendios será extremo".
⚠️ Dimecres arriba a Catalunya l’onada d’aire calent que ha afavorit els incendis de Grècia i d’Itàlia.
— Agricultura (@agriculturacat) 9 de agosto de 2021
🔴 El perill d’incendis serà extrem.
🔈 El @Govern fa una crida a la pagesia perquè llauri els camps i demana màxima prudència a la ciutadania. pic.twitter.com/WKhHdSILV7
En el mismo tuit, Agricultura de la Generalitat solicita a los agricultores catalanes ayuda para "labrar los campos", a la vez que "pide máxima prudencia a la ciudadanía".
Noticias relacionadasA finales de este julio, cuando el fuego asolaba Santa Coloma de Queralt (Conca de Barberà), también se pidió a los payeses de la zona que labrasen con urgencia sus terrenos para intentar que sus campos actuaran como cortafuegos. Y los agricultores lo hicieron.
Lugares frescos
Protecció Civil ha pedido a los ayuntamientos catalanes que prevean lugares frescos o con aire acondicionado (teniendo en cuenta las medidas sanitarias por la pandemia de covid-19) y que vigilen especialmente a los mayores de 75 años sin apoyo familiar o recursos; personas con discapacidad física, psíquica o limitaciones de movilidad; personas que deban permanecer o hacer actividad física en el aire libre -incluidas actividades laborales- y personas con enfermedades crónicas.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Ajustar las palabras El ‘golpe de Estado’ de Sánchez y el terrorismo de Guardiola
- Vandalismo Retrasos en la R4 entre Castellbisbal y L'Hospitalet a causa de un robo de cobre
- Medio ambiente Un estudio revela que el 42% de los bosques vírgenes de la Amazonía pueden desaparecer
- Política comunitaria Jaume Collboni, elegido representante municipal en el Comité de las Regiones de la UE
- Gala 2023 El Club Marketing Barcelona anuncia los galardonados de los Marketing Leader Awards 2023