Sin importar la zona
Alemania se plantea ampliar la obligación del test negativo a los que regresen
Hasta ahora existe una obligación de presentar un test negativo para los que vuelven en avión y aquellos que vuelven de zonas consideradas de alto riesgo

Asistentes a un club en Berlín esperan para hacerse un test del coronavirus que les permita entrar a la sala. /
El Gobierno alemán se plantea ampliar la obligación de presentar un test negativo de coronavirus al regresar al país, sin importar la zona de la que se regrese ni el medio por el que se vuelve al país, según un informe del Ministerio de Sanidad al que tuvieron acceso los medios del grupo Funke.
Hasta ahora existe una obligación de presentar un test negativo para personas que regresen en avión y para personas que vuelvan de zonas consideradas de alto riesgo y que no tengan la pauta completa de la vacuna o hayan superado la enfermedad.
Ahora, el ministro de Sanidad quiere "una rápida extensión de los test obligatorios", según el informe.
Según los medios, actualmente hay una discusión en el Gobierno sobre los planes de Spahn y hay resistencia de parte de la ministra de Justicia, Christine Lambrecht, que considera la medida como desproporcionada.
Zonas de alta incidencia
Desde la media noche España y Países Bajos son consideradas como zonas de alta incidencia. Eso implica que quien regrese a Alemania de España y de Países Bajos y no tenga la pauta completa de la vacuna o haya superado la enfermedad tiene que someterse a una cuarentena de 10 días, que puede acortar a 5 presentando un test negativo.
El primer ministro bávaro, Markus Söder, tiene este martes una conferencia virtual con sus colegas de los estados federados con gobiernos presididos por la Unión Cristianodemócrata (CDU).
En la agenda está la preocupación de que el regreso de las vacaciones dispare las cifras de contagios ya que en muchos países europeos hay una incidencia claramente superior a la que existe en Alemania.
En Alemania la incidencia semanal se situó este martes en 14,5 por 100.000 habitantes y, aunque sigue siendo relativamente baja, viene subiendo constantemente desde hace tres semanas según el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
El 6 de julio la incidencia había presentado el nivel más bajo con 4,9 contagios por 100.000 habitantes.
La vacuna, la mitad de la población
En términos absolutos se registraron en las últimas 24 horas 1.545 contagios de coronavirus. Hace una semana había habido 1.183 contagios.
Además se registraron 38 muertes relacionadas con la enfermedad frente a 34 de la semana pasada.
Noticias relacionadasDesde el comienzo de la pandemia ha habido en Alemania 3.758.401 contagios confirmados de coronavirus. 3.647.700 personas han superado la enfermedad y 91.565 han muerto por razones relacionadas con la misma.
Un 49,4 por ciento de la población ha recibido la pauta completa de la vacuna y un 60,9 por ciento al menos la primera dosis.
Restricciones por coronavirus Vacuna del covid-19 Desescalada Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Tecnología ¡Lo cambiará todo! Científicos de China presentan la capa de invisibilidad de Harry Potter
- Estudio Oviedo, la ciudad con mejor calidad de semen de España
- Arranque de la preliminar Equipo americano de la Copa América de vela en Jeddah: "Queremos repetir la victoria de Vilanova"
- En Muntaner El bar El Velódromo de Barcelona festeja 90 años con un plato dedicado a cada década
- Serie El portero de tu finca te mataría (con razón)