23 muertes
Los ingresados en ucis superan los 500 en Catalunya
Suben las hospitalizaciones y las muertes, mientras bajan los contagios y los indicadores de referencia

UCI para pacientes con covid en el edificio Garbí del Parc Sanitari Pere Virgili, que depende del Hospital Vall d'Hebron, en Barcelona / FERRAN NADEU
Los hospitalizados y pacientes críticos por coronavirus han aumentado un día más en Catalunya, donde se han producido en las últimas horas 23 fallecimientos. Según los datos actualizados este lunes por Salut hay 2.235 personas hospitalizadas con covid, de las cuales 510, veinte más que en la víspera, se encuentran en estado grave en la uci. El perfil del paciente está cambiando. Son, fundamentalmente, personas de mediana de edad, de entre 40 y 60 años, que no están vacunadas o que tienen solo una dosis. Las cifras de ucis son como hace tres meses.
Como consecuencia de la alta ocupación hospitalaria, las defunciones ha aumentado considerablemente, aunque lejos de las cifras de otras olas: entre el 15 y el 21 de julio han fallecido 86 personas por el coronavirus, cuando a principios de mes eran 14 los fallecidos semanales. El récord de mortalidad de la epidemia fue el 30 de marzo de 2020, cuando hubo en Catalunya 417 fallecidos en un solo día y 2.654 muertos en una semana, entre el 29 de marzo y el 4 de abril del año pasado.
La incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes a 14 días se ha reducido ligeramente, al pasar de 1.197 casos a 1.164,4, y a siete días también ha caído desde 553 a 528. La velocidad de propagación del virus (Rt) baja y hoy es de 0,91, tres centésimas menos que la víspera.
El riesgo de rebrote (EPG), que mide el potencial epidémico, ha descendido en las últimas 24 horas en 61 puntos, pero sigue todavía por encima de los mil, y se sitúa en 1.038.
Los casos confirmados por todo tipo de pruebas desde el inicio de la epidemia ascienden a 877.377, de los que 2.892 han sido diagnosticados desde ayer. La edad media de los nuevos infectados, más de un 80% de ellos con la nueva variante delta, sigue subiendo y es de 32,6 años.
La vacunación
En cuanto a las vacunas, Catalunya ha administrado la primera dosis a un total de 4.909.414 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 4.340.819 ya tienen la pauta completa: 4.526 personas han recibido la primera dosis en las últimas 24 horas. En porcentajes, el 62,3% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 55,2% ya tiene la pauta completa de la vacunación.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol