Medidas puntuales
Argimon se muestra contrario, por ahora, a limitar actividades solo para vacunados
El conseller de Salut cree que es prioritario facilitar antes el acceso a la vacunación a todo el mundo, "algo que por ahora no es así"
Advierte que existe la posibilidad de cancelar las vacaciones de los sanitarios ante el repunte de casos de las últimas semanas

El secretario de Salut Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, el 24 de agosto del 2020 / periodico
El conseller de Salut, Josep María Argimon, se ha mostrado contrario a que se permita el acceso a ciertas actividades solo a las personas que acrediten una pauta completa de vacunación hasta que no se haya inmunizado a toda la población, como está ocurriendo en algunos países como Francia e Italia. El responsable de salut considera que es más importante pensar en la necesidad de facilitar el acceso a la vacunación a todo el mundo, "algo que por ahora no es así", ha señalado en una entrevista en 'El Punt Avui'.
Argimon cree que "el certificado de vacunación nunca debe ser discriminatorio". No obstante, reconoce que ya lo están preparando conjuntamente con el comité de bioética. Cree que "Catalunya puede ir en esa direccion -la de pedir un pasaporte de vacunación- pero ahora no es el momento. Es distinto aplicar el documento digital de vacunación covid para viajar a paises europeos que trasladarlo al entorno nacional".
Desde Salut, a través de su conseller, consideran que es mejor no pensar en "alcanzar eventualmente la inmunidad de grupo ante el coronavirus en Catalunya o en Europa. Esto es una pandemia mundial y tendremos variantes una detrás de otra".
Suspender vacaciones
Es consciente del sobreesfuerzo del personal sanitario, pero afirma que existe la posibilidad de cancelar las vacaciones tras el repunte de casos de las últimas semanas. No obstante saber "que los sanitarios nunca se plantearían poner en riesgo la atención a la población" y por ello cree que es necesario incrementar los recursos y mejorar las condiciones profesionales de los sanitarios para frenar una tendencia de "empobrecimiento del sistema, con un infrafinanciación y una infradotación crónica.
Argimon, que ha explicado que la "obsolescencia" del equipamiento de diagnostico del sistema sanitario roza el 50%, ha recordado que presentó un proyecto de presupuesto que permitiría, según sus cálculos, reducirla al 5% o al 10% en los próximos años.
Preguntado por la celebración de los festivales de verano y el toque de queda, Argimon ha señalado que "quizás no han influido en la expansión de la pandemia en número de casos, pero seguro ha tenido un efecto psicológico y ha reforzado la idea de que las restricciones habían acabado". Del toque de queda apunta que "hay que verlo semana a semana, ya que el mantener o no la medida dependerá del TSJC, aunque desde el punto de vista epidemiológico sí que lo necesitaremos durante todo el mes de agosto".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030