Según un estudio
La vacuna de Janssen es menos efectiva ante la variante delta
Las conclusiones de la investigación refuerzan la idea de que los vacunados con este producto de una sola dosis podrían requerir un refuerzo con vacunas de ARN mensajero

La vacuna contra el covid-19 del laboratorio Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson (J&J), es mucho menos efectiva ante la delta y otras variantes que ante el virus original, según sugiere un nuevo estudio publicado en Estados Unidos.
El informe, que no ha sido aún revisado por pares ni publicado en una revista científica, fue dado a conocer este martes por un equipo de la Universidad de Nueva York y recogido hoy por varios medios, y se basa en una serie de experimentos en laboratorio con muestras de sangre.
Aunque la eficacia de la vacuna en condiciones reales podría ser distinta, las conclusiones del estudio refuerzan la idea de que los vacunados con este producto de una sola dosis podrían requerir un refuerzo con vacunas de ARN mensajero como las de Pfizer y Moderna.
Los datos, según los autores, subrayan la importancia de vigilar las infecciones entre vacunados que resulten en casos severos de covid-19 y "sugieren el beneficio de una segunda inmunización (....) para aumentar la protección contra las variantes".
El estudio contradice algunos informes publicados por J&J este mes, que apuntaban a que la vacuna es efectiva contra la variante delta incluso meses después de haberse administrado.
Sin embargo, iría en línea con las conclusiones de estudios recientes que apuntan a una efectividad muy limitada de la vacuna de AstraZeneca, de tipo similar a la de Janssen, cuando se administra sólo una dosis.
En el caso de AstraZeneca, que tiene una pauta de dos dosis, esas investigaciones señalan una inmunidad muy importante una vez recibido el segundo pinchazo.
Noticias relacionadasLa variante delta, mucho más contagiosa que la cepa original del coronavirus, es ya la mayoritaria en buena parte del mundo y está desencadenando un importante aumento de casos en muchos países.
En Estados Unidos, la delta representa ya el 83 % de los casos secuenciados, un aumento drástico con respecto al 50 % que suponía la semana anterior, según datos facilitados ayer por las autoridades.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Nueva forma del covid ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Masacre escolar Matanza en Texas | El autor del tiroteo se atrincheró con los alumnos antes de ejecutarlos
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'
- Violencia de género El crimen de Pakistán evidencia las lagunas del plan catalán contra las bodas forzosas
- Investigación Leña al mono con la espada de Damocles sobre los indultos del 'procés'
- Las repercusiones del 'Catalangate' Sánchez da la cara por el 'caso Pegasus' con el reto de zanjar la crisis con ERC