La red de metro crece con nuevas paradas
El Govern fortalece el transporte público potenciando la movilidad sostenible, la conectividad y la reactivación económica
La Red de Metro crece con nuevas paradas. Este domingo entra en funcionamiento la estación de la L5 de Ernest Lluch, entre Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat, y próximamente se estrenarán tres paradas más de la L10 Sur, en la Zona Franca. Con la puesta en marcha de las nuevas estaciones, el Govern da más cobertura al servicio de transporte público para favorecer la movilidad sostenible, contribuye a la conectividad del país y apuesta por la reactivación económica.
Más conectividad, intermodalidad y accesibilidad
La parada de Ernest Lluch será intercambiador con el tranvía, por lo que mejorará la conectividad y la intermodalidad en la red de transporte público. La Generalitat ha invertido cerca de 18 millones de euros para completar su puesta en funcionamiento.
La nueva estación de la L5 está situada a caballo entre las paradas de Collblanc y Pubilla Cases, hasta ahora separadas por 1,2 kilómetros, cuando la distancia habitual entre estaciones es de entre 700 y 800 metros. Así, además de ofrecer más cobertura de metro, esta estación permitirá la correspondencia con el Trambaix (líneas T1, T2 y T3) y favorecerá, por tanto, la intermodalidad. En este sentido, se prevé que 15.000 viajeros la utilicen cada día, de los cuales un 15% harán intercambio con el tranvía. La parada dispone de tres niveles: calle, vestíbulo y andenes.
Nuevas paradas de la L10
Durante la actual legislatura también está previsto que entren en servicio tres paradas nuevas de la L10 Sur en la Zona Franca, ubicadas en el barrio de la Marina del Prat Vermell, en el Distrito de Sants-Montjuïc.
Son las estaciones de Port Comercial/La Factoria, Ecoparc y ZAL/Riu Vell, que se prevé que registren más de un millón de viajeros anuales. Estas estaciones darán servicio a la Zona Franca industrial, junto con la ya existente de la Zona Franca inaugurada hace un año.
Menos emisiones de CO2
Las nuevas paradas de la red de metro representan un paso firme para avanzar por la vía sostenible. Por un lado, la puesta en funcionamiento de la estación de Ernest Lluch permitirá ahorrar la emisión de 673 toneladas de CO2 equivalente al año.
Gracias al gran volumen de usuarios que se sumarán al transporte público, las tres estaciones de la L10 supondrán un ahorro en emisiones de 289 toneladas anuales de CO2 equivalente.
El Departament de la Vicepresidència i de Polítiques Digitals i Territori tiene en marcha o ha finalizado un conjunto de obras y proyectos en la red de metro para potenciar el sistema de transporte público y una movilidad más sostenible.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- La Guardia Urbana de Barcelona avisa: cuidado con el Internet de las cosas
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Un vigilante de seguridad del metro de Barcelona pierde un ojo tras una brutal agresión
- TMB avisa a los propietarios de perros: 'Por su seguridad…
- Los CAP incorporarán cribados infantiles para detectar trastornos del neurodesarrollo y el riesgo de muerte súbita