90% controlado
El incendio forestal de Martorell y Castellví sigue activo pendiente del viento
Los Bomberos se concentran en atacar las llamas antes del mediodía, que han arrasado unas 225 hectáreas
Medio centenar de personas siguen evacuados de sus casas en tres hoteles, además de 20 ancianos de una residencia
El incendio en Castellví de Rosanes y Martorell ha quemado ya unas 200 hectáreas. En la foto, vista del fuego cerca de la AP-7 a la altura de Martorell. /
El incendio de Castellví de Rosanes y Martorell declarado el martes por la tarde sigue activo aunque su perímetro está controlado en un 90% y habría afectado alrededor de 225 hectáreas. Según el jefe del dispositivo de los Bomberos, Ricard Expósito, el objetivo es acabar con las llamas en el 10% restante a lo largo de la tarde. Las previsiones más optimistas indican que podría estar estabilizado a última hora de la tarde, ha revelado Expósito en una comparecencia ante los medios de comunicación desde el centro de mando de Sant Andreu de la Barca poco antes de las dos del mediodía.
La preocupación durante este miércoles era trabajar antes de que entrara el viento de marinada a mediodía, que temían que podía complicar las tareas de extinción. Unas 70 personas siguen fuera de sus casas, en hoteles.
Los Bomberos han trabajado durante toda la madrugada en un fuego probablemente causado por una negligencia humana. Un total de 11 helicópteros y avionetas se han incorporado progresivamente a lo largo de la mañana del día. El olor a quemado se ha extendido por el área metropolitana de Barcelona llevado por el viento a primera hora.
Las 52 personas que fueron evacuadas de sus casas el martes, principalmente de la urbanización de Taió, siguen alojadas en tres hoteles de Sant Andreu de la Barca (Ibis y Bristol) y Sant Esteve Sesrovires (Les Torres) pero están en buen estado de salud. Del mismo modo lo están la veintena de ancianos de una residencia que también fueron trasladados fuera de la zona de peligro.

Humedad relativa alta
Los Bomberos de la Generalitat se han desplegado durante la madrugada en el Baix Llobregat con 67 dotaciones terrestres por el incendio de Castellví y Martorell. La intensidad de las llamas ha bajado considerablemente coincidiendo con el incremento progresivo de la humedad relativa durante la madrugada, que ha rozado el 60%. Aún así, y especialmente en el flanco derecho del incendio, ha habido algunas rebrotes debido al viento que ha empezado a soplar en la zona.
Las tareas de los efectivos del Departament d'Interior se ha concentrado en que el humo no llegara a la autopista AP-7 y se tuviera que cortar el tráfico, como ocurrió durante varias horas en las primeras horas del incendio.
Collserola en llamas otra vez
El riesgo de incendios forestales como consecuencia de las pocas precipitaciones de las últimas semanas sumado al viento llevó el lunes a Protecció Civil a decretar la alerta 3, que ha cerrado cuatro espacios naturales en Catalunya. Tanto es así, que en Collserola se ha declarado otro incendio a primera hora del miércoles, el segundo en pocos días, y en Lloret de Mar y Tossa también se produjo otro junto a la carretera GI-682.
El de Collserola se ha controlado poco antes de las ocho de la mañana pero ha contribuido a arrastrar el olor a quemado en Barcelona.
No obstante, el incendio forestal de momento más virulento del verano, el de Castellví y Martorell, contaba con entre el 60% y el 70% del perímetro controlado, tal como ha explicado Joan Rovira, jefe de los bomberos de la región metropolitana sur. Cuando los helicópteros sobrevuelen la zona, se realizará una nueva valoración del número de hectáreas afectado, que serían unas 200 aproximadamente.
Anclar el perímetro
En Martorell y Castellví, el Grup d’Actuacions Forestals (GRAF) y los Equips de Prevenció Activa Forestal (EPAF) han trabajado con herramientas mecánicas, manuales y con fuego técnico en diferentes puntos del incendio, para anclar el perímetro, como por ejemplo a las zonas más próximas de la AP-7 y en un barranco próximo en la urbanización de Taió.
Tasques nocturnes de #GRAF i #EPAF de #bomberscat amb eines mecàniques per ancorar el perímetre. Es tracta d'aturar el foc establint una franja on ja no hi hagi res per cremar. Allà les flames aniran minvant de forma natural i nosaltres les acabarem d'apagar pic.twitter.com/GxstnLZ3xz
— Bombers (@bomberscat) 14 de julio de 2021
Más allá del fuego de Martorell, Collserola y Lloret, el martes se declaró otro incendio forestal en Riner (Solsonès), que arrasó 7,52 hectáreas: 1,08 de terreno forestal y 5,72 agrícola, según los Agentes Rurales.
Noticias relacionadasEl incendio fue causado por el impacto de un rayo a un árbol. Es el tercer incendio por rayos en la zona desde la tormenta del 11 de julio.
Un verano "más complicado"
El director general de Prevenció, Extinció d'Incendis i Salvaments, Joan Delort, ha admitido en una entrevista en Els Matins de TV3 que se prevé un verano más complicado que los anteriores.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Sequía La CHE da luz verde a un riego de supervivencia en el canal de Urgell y el Segarra Garrigues para junio
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del lunes, 29 de mayo del 2023, en directo
- Enfermedad crónica y autoinmunitaria Fármacos en ensayo y una nueva vacuna abren una era en el tratamiento de la esclerosis múltiple
- Historia y romance 7 series parecidas a 'Outlander' que puedes ver en televisión
- Cambio climático Los microorganismos son claves para almacenar carbono en los suelos