Los contagios caen por debajo de 500
Catalunya vacunará a los jóvenes que acrediten que van al extranjero a estudiar
El 'conseller' de Salud Josep Maria Argimon presiona al Gobierno central para que vaya retirando la mascarilla en espacios abiertos

Un chico de 14 años recibe la vacuna de Pfizer este sábado en la localidad de Schwenksville (Pensilvania, EEUU). /
Catalunya vacunará a jóvenes que vayan a estudiar al extranjero siempre que acrediten que es un requisito, al tiempo que presiona al Estado para ir retirando la mascarilla en espacios abiertos, en un momento en el que la comunidad ha logrado bajar de los 500 nuevos contagios diarios.
Los indicadores epidémicos siguen mejorando lentamente en Catalunya y prosigue el goteo de altas de pacientes graves que están en la uci.
Según los datos actualizados este lunes por el Departamento de Salud, hay un total de 539 pacientes con covid ingresados en los hospitales catalanes, 24 más que ayer -un número similar al que había el 25 de julio del año pasado-, de los que 180 están en la uci, uno menos que este domingo, una cifra que no se daba desde el 10 de octubre, hace más de ocho meses.
Además, la mitad de los catalanes mayores de 16 años (50,2%) ya tiene una primera vacuna contra la covid y el 30,8% de este colectivo la pauta completa, una condición que ya ha logrado más de 2 millones de personas en Catalunya.
En este contexto, el 'conseller' de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha indicado este lunes que van a vacunar a los estudiantes que marchen al extranjero, con el programa Erasmus u otros similares.
"Me parece mejor vacunar a estudiantes de Erasmus que a la selección española", ha señalado el 'conseller', que ha añadido que se ofrecerán detalles del plan los próximos días.
En todo caso, la web de Canal Salud de la Generalitat ya informa de la posibilidad de vacunarse en el caso de tener que viajar al extranjero para estudiar, algo que afecta no solo a universitarios sino también a estudiantes de secundaria.
Concretamente, el Departamento de Salud indica que los estudiantes "mayores de 12 años" que tengan que ir al extranjero para realizar "un Erasmus u otro programa académico" podrán pedir en su CAP que les vacunen.
Para ello, deberán presentar toda la documentación del centro de estudios de origen y de destino relativa al programa de movilidad o sobre la estancia que se vaya realizar, para comprobar que la vacunación es un requisito.
Lo mismo ocurre en aquellas personas que, por su edad, aún no les toca la vacunación pero que tienen que viajar por trabajo a un destino que exige estar inmunizado.
Por otro lado, Argimon se ha manifestado partidario de retirar la mascarilla en espacios abiertos y en determinadas condiciones, como serían andar solo, con convivientes o con un grupo reducido de vacunados, pero ha recordado que esto está en manos del Estado.
Preguntado por si la verbena de Sant Joan -con las discotecas ya abiertas desde el 21 de junio- podría dar un giro a peor en la situación epidemiológica, el 'conseller' ha asegurado que le preocupan más otros elementos, como que pueda avanzar la variante india en Catalunya, ya que escapa parcialmente a las vacunas.
La inmunización avanza en Catalunya y, según los datos actualizados este lunes por el Departamento de Salud, en total son ya 3.345.741 catalanes los que han recibido la primera dosis del inmunógeno y 2.051.605 la pauta completa.
Por porcentajes, el 42,7% del conjunto de la población tiene una inyección y el 26,2%, la pauta completa, cifras que ascienden al 50,2% en el primer caso y al 30,8% en el segundo si se contabilizan solo los de 16 o más años.
La inmunización progresa en la última década incorporada, la de 40 a 49 años (41% entre 45 y 49 años y 4,4% entre 40 y 44 tiene una primera inyección) y está muy avanzada en el grupo superior, el de 50 a 59 años: 74,7% tiene un primer pinchazo y el 41,5 % ha completado la pauta.
- El Semáforo de El Mundo Today Barcelona Today | "He ido a tantos conciertos de Coldplay en Barcelona que mis padres han invitado a Chris Martin por Nochebuena"
- Qué han votado ahora y en 2019 Vuelco electoral en 5 calles de Barcelona que han sido polémicas este mandato
- En el programa 'Més 324' La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"
- Colas hasta Santa Coloma Caos de tráfico por un accidente que ha cortado más de una hora la Ronda de Dalt de Barcelona
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Por ajustes de programación Telecinco modifica el final de 'Sálvame Deluxe': nueva fecha de despedida
- Nóminas Descontarte parte de tu sueldo y cobrar menos: tu empresa puede hacerlo en estos casos
- Tras la cita con las urnas Resultados de las elecciones 2023 en directo: adelanto de las generales y sondeos del 23J
- Alianza Atlántica Macron reclama garantías de seguridad "tangibles" para Ucrania de cara a la cumbre de la OTAN
- División administrativa Los 3 pasos para elegir a los presidentes de las diputaciones provinciales