Lucha contra el coronavirus
Sanidad baraja vacunar a adolescentes y jóvenes antes de que empiece el curso
La otra opción es que se les inmunice cuando les corresponda según el tramo de edad

Un enfermero pone la vacuna Pfizer a un hombre, este viernes, en el Estadio Nueva Condomina de Murcia. /
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas tienen pendiente aún el debate sobre la conveniencia de vacunar a los adolescentes antes de que dé comienzo el curso escolar, o bien cuando corresponda por turno de edad. Según el Instituto Nacional de Estadística, se trata de casi cuatro millones de españoles: hay un total de 3.948.296 jóvenes que forman parte del grupo de edad de entre 12 y 19 años.
En rueda de prensa conjunta con la ministra de Educación, Isabel Celaá, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, explicó que la idea sería incluir este punto en la estrategia de vacunación si así lo acuerda el Consejo Interterritorial de Salud, previo debate en la Comisión de Salud Pública y la Ponencia de Vacunas. De hecho, en el consejo celebrado el miércoles, Extremadura y otras comunidades autónomas defendieron la vacunación con dosis de Pfizer a la población de entre 12 y 16 años de edad antes del inicio del próximo curso. Por contra, representantes sanitarios de otras comunidades se opusieron a un adelanto y abogaron por continuar el proceso de vacunación por tramos de edad, de forma que, "cuando llegue" el turno de este colectivo juvenil, se proceda a su vacunación.
En las últimas tres semanas, este grupo de entre 10 a 19 años fue uno de los que registró un mayor número de contagios y una incidencia acumulada más elevada, si bien ha descendido en ese periodo de los 95 a 78,8 casos por 100.000 habitantes. Sin embargo, los datos epidemiológicos en España muestran que las personas de 50 a 59 años, de 40 a 49 y de 30 a 39 años tienen un mayor riesgo de hospitalización, ingreso en UCI y muerte que los adolescentes y preadolescentes.
La Junta de Andalucía tiene previsto vacunar a los adolescentes que estudian en institutos antes de que a mediados de septiembre comience el próximo curso escolar. Sus autoridades sanitarias estiman que la administración de las dos dosis en la región a los estudiantes se podrá completar en agosto y en septiembre. La proyección de cobertura vacunal que hace la Junta de Andalucía en su plan para poner un millón de dosis a la semana incluye que el 89% de la población diana (mayores de 16 años) esté inmunizado el 1 de agosto, siempre que se cumplan las previsiones de llegadas para los próximos meses.
El conseller de Educación catalán ha anunciado, asimismo, que los alumnos de 12 a 16 años serán vacunados en los propios institutos si el calendario de inmunización de esta franja de edad coincide con el inicio del curso en septiembre, como forma de facilitar el proceso.
Noticias relacionadasLa Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó el pasado 28 de mayo el uso de la vacuna de Pfizer para adolescentes de entre 12 y 15 años, primer preparado que supera el escrutinio científico europeo para menores y que hasta ahora solo estaba autorizado en la UE para mayores de 16 años debido a la falta de estudios clínicos que demostrasen su eficacia en otras franjas de edad.
Días después, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) recordó que se debe seguir priorizando a los grupos de mayor edad al vacunar contra la covid-19 antes que comenzar con los adolescentes. En un informe, el ECDC recalca que la enfermedad en jóvenes sanos es normalmente "más suave" y considera que antes de empezar a inocular a menores se deben considerar varios factores como la estrategia de vacunación para toda la población, el estatus de implementación y sus prioridades, además de la situación epidemiológica.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- Intimidación Amenaza con una pistola a los clientes en una gasolinera de Murcia al ver que se le colaban
- Crisis Fruta de verano: los precios de melones y sandías, por las nubes
- Asesinato homófobo El crimen de Samuel Luiz, a la espera de juicio
- Homofobia Un año sin Samuel Luiz: su huella, reflexiones y legados
- TENIS Nadal y Djokovic seguirán su pulso de 'Grand Slams' sobre la hierba de Wimbledon