Reunión de urgencia
Igualdad busca cómo frenar el repunte de crímenes machistas, tras las 5 muertes de esta semana
Irene Montero convoca de urgencia el pacto de Estado contra la violencia de género tras el asesinato de cuatro mujeres y un niño esta semana
Las instituciones concernidas emitirán un diagnóstico sobre las actuaciones que están "fallando", a partir del cual mejorar la atención a las víctimas

Irene Montero y su equipo en una reunión urgente del pacto de Estado contra la violencia de género


Patricia Martín
Patricia MartínPeriodista
Escribo en la sección de Sociedad, normalmente sobre temas sanitarios, de mujeres, violencia machista, infancia o consumo; aunque también he trabajado en otras secciones de El Periódico, como Política o Tribunales. Mi trayectoria profesional comenzó en medios locales, incluida una emisora regional de la 'Cadena Ser', y trabajé también para 'El País' y 'Cinco Días'.
Tras unos meses relativamente tranquilos en cuanto a las consecuencias más dramáticas de la violencia machista, los asesinatos esta semana de cuatro mujeres -una de ellas embarazada- y del hijo de una de las víctimas han encendido todas las alarmas. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha convocado este viernes una reunión urgente del pacto de Estado contra la violencia de género en el que las instituciones convocadas han acordado impulsar una "plan de mejora y modernización de las herramientas y protocolos disponibles" frente a la violencia machista, según ha explicado la propia ministra tras el encuentro.
El plan consta de dos fases: en la primera, la próxima semana las instituciones que forman parte del pacto de Estado, como las autonomías, la Federación de Municipios y Provincias, varias oenegés o el Consejo General del Poder Judicial, emitirán un diagnóstico "exhaustivo" sobre las medidas que pueden "estar fallando" y que no han evitado los recientes crímenes machistas. De hecho, dos de las víctimas de este año habían denunciado a su agresor y, aún así, la administración no logró protegerlas. Y, a partir de los informes de diagnóstico, se pondrá en marcha la mejora de los protocolos.
"Actuaremos con la mayor de las urgencias para tener cuanto antes un plan concreto de mejora y modernización" de las actuaciones, ha destacado Montero.
Protocolos sin actualizar
La ministra ha recordado que España tiene "herramientas valiosas para luchar contra las violencias machistas, que salvan vidas", pero es "evidente que estos instrumentos" no están permitiendo "llegar a tiempo en todos los casos". Asimismo, ha reconocido que pese a que hay "multitud de protocolos" en todos los niveles, municipal, autonómico y estatal, y en diversos ámbitos, muchas de esas instrucciones están "sin actualizar desde antes de que se firmara el pacto".
El acuerdo de Estado se rubricó en las Cortes en julio de 2017 e incluye 200 propuestas. Según la titular de Igualdad, un "porcentaje significativo" de las recomendaciones están "cumplidas o en proceso", como la aprobación de la ley 'sí es sí' contra las violencias sexuales, pero otras medidas aún tienen que ser implementadas. Además, conviene "mejorar la capacidad de evaluar" el cumplimiento de los mandatos incluidos en el pacto, ya que afectan a múltiples niveles de la administración, según ha admitido Montero.
La titular de Igualdad ha señalado a su vez que la necesidad de activar el pacto no tiene que ver sólo con los asesinatos, sino también con la proliferación de "discursos negacionistas", en referencia a Vox.
El recuento
En lo que va de año han sido asesinadas 13 mujeres por sus parejas o exparejas, cinco menos que en el 2020, que fue el año con menos fallecidas, 45, desde 2003. Si bien, los expertos en violencia machista alertaron que el descenso de muertes estuvo motivado porque, durante el confinamiento, los maltratadores tenían un control completo sobre sus víctimas.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados