El camino a la inmunidad
EEUU apoya la liberación de las patentes de las vacunas
Biden se alinea con la OMS para suspender temporalmente la propiedad intelectual de las vacunas del covid-19
La decisión tendrá que adoptarse en la Organización Mundial del Comercio, donde sigue teniendo detractores

La OMS, a favor, y las farmacéuticas, en contra, ante la propuesta de liberar patentes de las vacunas de Biden. En la foto, una sanitaria prepara una vacuna en un hospital de Brasil. /


Ricardo Mir de Francia
Ricardo Mir de FranciaPeriodista
Especialista en política internacional y reportero. Fue corresponsal en Washington durante una década, donde cubrió las presidencias de Obama, Trump y los inicios de Biden. Antes estuvo otros seis años en Oriente Medio. Licenciado en Periodismo por la Pompeu Fabra y con estudios de posgrado en Derecho Internacional, se ocupa ahora principalmente de las guerras de Gaza y Ucrania. Interesado también en temas de investigación, geopolítica de la energía, cambio climático y economía.
Giro copernicano en Estados Unidos. El Gobierno de Joe Biden ha dado un paso adelante para respaldar la propuesta que aspira a suspender temporalmente los derechos de propiedad intelectual de las vacunas fabricadas contra el covid-19, una medida que podría servir para aumentar significativamente la producción y permitir que las inmunizaciones fluyan también hacia los países pobres. “Esta es una crisis sanitaria global, cuyas extraordinarias circunstancias reclaman medidas extraordinarias”, ha dicho la representante comercial de EE UU, Katherine Tai, en una entrevista. “Esta Administración cree firmemente en la protección de la propiedad intelectual, pero con el fin de acabar con la pandemia, apoya la suspensión temporal de esas protecciones para las vacunas del covid-19”.
El cambio de postura estadounidense, que se había cerrado en banda a la iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud con apoyo de países como la India y Sudáfrica, así como sectores de la sociedad civil, podría contribuir a desequilibrar la situación. Aunque “no será fácil” ni rápido, según ha explicado Tai. La pelota está ahora en el tejado de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un órgano multinacional donde las decisiones deben aprobarse por consenso, lo que complica cualquier movimiento. La iniciativa para permitir la fabricación de vacunas genéricas sigue contando con poderosos detractores, como la Unión Europea, Japón, Suiza, el Reino Unido o Brasil, según informa ‘Bloomberg’.
Oposición de las farmacéuticas
A esa oposición hay que sumar la industria farmacéutica, que en las últimas semanas había redoblado sus gastos en Washington para hacer lobi entre los congresistas y tratar de bloquear la sorprendente decisión de la Administración Biden. La industria esgrime que la suspensión de las patentes sería ineficiente porque la mayoría de países no tienen la infraestructura necesaria para fabricar las vacunas. Tampoco ayuda, a su juicio, las dificultades que están encontrando las farmacéuticas para obtener las materias primas que se requieren para fabricar las inmunizaciones. El grueso de esas materias primas procede de Europa y EE UU, un país que ha prohibido hasta ahora su exportación.
“Teniendo en cuenta todo lo que está en juego, esta es la mejor oportunidad que tendrá la OMC para unirse y hacer algo que ayudará a la gente y cambiará el rumbo (de la pandemia”, dijo la representante comercial de EE UU. La Casa Blanca llevaba semanas lidiando con las presiones de buena parte de los legisladores demócratas, particularmente su sector más progresista, partidario de suspender las patentes para vacunar cuanto antes al resto del mundo y prevenir que las nuevas mutaciones del virus pueden frenar los avances en la lucha contra la pandemia. Biden ha vuelto a situarse a su lado, un desenlace con el que pocos contaban a estas alturas.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión
- Los embalses de Catalunya llegan al 50%: los datos ya permiten retirar las restricciones en Barcelona
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad