La pandemia en Catalunya
Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
Bares y restaurantes de centros comerciales podrá reabrir hasta las 17.00 horas
Fuentes del Govern ven "muy improbable" la ampliación de horarios del sector de la restauración

Control de tráfico de los Mossos, en la N-II, en la rotonda de Montgat, el día que empieza otra vez el confinamiento comarcal. / RICARD CUGAT
Catalunya se prepara para flexibilizar algunas de las restricciones vigentes dada la buena evolución de los indicadores epidemiológicos de la pandemia del covid-19, especialmente en las ucis, punto de mira de los técnicos de Salut. Según han avanzado fuentes del Govern a EL PERIÓDICO, a partir de este lunes, 26 de abril, se levanta el confinamiento comarcal y se podrá circular por todo el territorio catalán. De esta manera, queda descartado el cierre por veguerías o regiones sanitarias, que se había apuntado como medida intermedia.
Las mismas fuentes también señalan que es "muy improbable" que el Procicat apruebe ampliar horarios de bares y restaurantes, otra de las medidas que estaba sobre la mesa. De este modo, bares y restaurantes seguirían como hasta ahora, con obligación de cierre a las 17.00 horas y sin poder servir cenas en sus locales. También está sobre la mesa la posibilidad de que puedan reabrir locales de restauración de los centros comerciales. Según fuentes del Govern citadas por ACN, bares y restaurantes de centros comerciales podrán reabrir con el mismo horario que el resto, hasta las 17.00 horas. Este miércoles o el jueves a más tardar el Procicat se pronunciará en rueda de prensa sobre todas estas medidas.
La 'consellera' de Presidència y portavoz del Govern, Meritxell Budó, avanzó este martes que el próximo lunes 26 de abril, "si los datos epidemiológicos acompañan", Catalunya podría levantar el confinamiento comarcal. "Si los datos consolidan esta estabilización y pequeña tendencia a la baja, esto podría comportar la reapertura de la movilidad", apuntó sin ofrecer más detalles. Insistió que la decisión se tomará este miércoles o jueves.
La restauración pide ampliar horarios
El Gremi de Restauració ha vuelto a reclamar este miércoles al Govern que alargue el horario de los bares y restaurantes "como mínimo" hasta el toque de queda, fijado a las 22.00 horas. El director de la asociación, Roger Pallarols, ha defendido que "es el momento" de hacerlo porque muchos negocios necesitan dos franjas para ser viables y hay señales de agotamiento en la ciudadanía. También ha argumentado que la vacuna ha puesto fuera de peligro a las personas mayores y los servicios esenciales y que necesitan empezar a normalizar la vida ciudadana: "Tenemos que dar el mensaje de que la ciudad y el país se reactivan".
Pallarols ha insistido en que no se puede condicionar alargar el horario de bares y restaurantes hasta el toque de queda al fin del estado de alarma, previsto para el 9 de mayo. "Para los restauradores, que llevamos seis meses sin servir cenas, la espera se nos está haciendo eterna. Demasiadas empresas se nos han quedado por el camino y no podemos resignarnos", ha añadido.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión
- Mario Alonso Puig propone dejar de usar esta expresión tan común: 'Lo hace profundamente rechazable
- El fin de curso enciende el debate de los regalos al profesorado: 'Recibir determinados obsequios resulta hasta humillante