Imágenes brutales
Madrid suspende la actividad de un laboratorio tras hallar indicios de maltrato animal
La Administración actúa después de que la oenegé Cruelty Free International divulgase un vídeo en el que se revelaban las irregularidades
El Partido Animalista ha interpuesto una querella criminal contra el laboratorio

Un mono enjaulado en el laboratorio Vivotecnia de Madrid. / CARLOTA SAORSA
La Comunidad de Madrid ha decidido suspender la actividad investigadora del laboratorio Vivotecnia después de que, a raíz de una denuncia, se constataran indicios de maltrato animal tras realizar una inspección.
Según ha informado este domingo el Gobierno regional en un comunicado, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad ha tomado esta decisión después de que esta semana la organización Cruelty Free International difundiera un vídeo en el que se revelaban conductas "que supondrían una infracción muy grave de la normativa que regula el uso de animales de experimentación en este laboratorio de ensayos clínicos".
Tras la divulgación del vídeo, la Comunidad abrió un procedimiento y envió con carácter inmediato una inspección para que recabara información sobre los hechos conocidos de los que no constaba denuncia previa. "Tras comprobar la existencia de dichos hechos, se procedió inmediatamente a suspender de manera temporal la actividad investigadora, con la prohibición expresa de realizar nuevos proyectos con animales. Asimismo, puso en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) lo ocurrido", ha explicado el Gobierno.
La Comunidad ha asegurado, asimismo, el bienestar de los animales residentes en el laboratorio, que han quedado bajo el cuidado y supervisión constante de la Comunidad, y de un veterinario in situ, en tanto se determina el destino de los mismos. También se contempla su traslado a centros de acogida con su posterior adopción, en función de lo que establece la normativa de protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos.
Querella criminal
Por su parte, PACMA, junto con el Santuario Vegan, Salvando Peludos y el Centro Rainfer, ha interpuesto una querella criminal contra el laboratorio "a raíz de las horribles imágenes que han conmocionado a toda la sociedad, en las que se muestra cómo el personal de dicho laboratorio maltrata, humilla y realiza prácticas presuntamente ilegales a perros, conejos, ratones, macacos, cerdos y otros animales empleados en la experimentación", ha informado el Partido Animalista.
Este domingo santuarios, asociaciones y protectoras de animales de diversos puntos del país, además de pedir el cierre de la biotecnológica, han solicitado en un comunicado ceder la custodia de los animales a entidades que puedan garantizar su bienestar.
Cruelty Free Internacional dio a conocer el pasado viernes un vídeo en el que se muestra el supuesto maltrato animal y la extrema crueldad a la que son sometidos en Vivotecnia.
Vivotecnia envió un comunicado en el que su director ejecutivo, Andrés König, solicitaba a la autoridad competente una inspección voluntaria "a la máxima brevedad posible". König señalaba que había visto con "mucha preocupación" las imágenes y vídeos publicados, imágenes que le han dejado "consternado y preocupado" y que no representan "la realidad del día a día" en Vivotecnia durante sus 21 años de existencia.
Este sábado, la organización por la defensa de los animales AnimaNaturalis anunció que emprenderá acciones legales contra este laboratorio; este domingo lo ha hecho Pacma.
La campaña civil puesta en marcha en change.org pidiendo el cierre de la compañía alcanza las 200.000 firmas.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados