Imágenes brutales
Madrid suspende la actividad de un laboratorio tras hallar indicios de maltrato animal
La Administración actúa después de que la oenegé Cruelty Free International divulgase un vídeo en el que se revelaban las irregularidades
El Partido Animalista ha interpuesto una querella criminal contra el laboratorio

Un mono enjaulado en el laboratorio Vivotecnia de Madrid. /
La Comunidad de Madrid ha decidido suspender la actividad investigadora del laboratorio Vivotecnia después de que, a raíz de una denuncia, se constataran indicios de maltrato animal tras realizar una inspección.
Según ha informado este domingo el Gobierno regional en un comunicado, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad ha tomado esta decisión después de que esta semana la organización Cruelty Free International difundiera un vídeo en el que se revelaban conductas "que supondrían una infracción muy grave de la normativa que regula el uso de animales de experimentación en este laboratorio de ensayos clínicos".
Tras la divulgación del vídeo, la Comunidad abrió un procedimiento y envió con carácter inmediato una inspección para que recabara información sobre los hechos conocidos de los que no constaba denuncia previa. "Tras comprobar la existencia de dichos hechos, se procedió inmediatamente a suspender de manera temporal la actividad investigadora, con la prohibición expresa de realizar nuevos proyectos con animales. Asimismo, puso en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) lo ocurrido", ha explicado el Gobierno.
La Comunidad ha asegurado, asimismo, el bienestar de los animales residentes en el laboratorio, que han quedado bajo el cuidado y supervisión constante de la Comunidad, y de un veterinario in situ, en tanto se determina el destino de los mismos. También se contempla su traslado a centros de acogida con su posterior adopción, en función de lo que establece la normativa de protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos.
Querella criminal
Por su parte, PACMA, junto con el Santuario Vegan, Salvando Peludos y el Centro Rainfer, ha interpuesto una querella criminal contra el laboratorio "a raíz de las horribles imágenes que han conmocionado a toda la sociedad, en las que se muestra cómo el personal de dicho laboratorio maltrata, humilla y realiza prácticas presuntamente ilegales a perros, conejos, ratones, macacos, cerdos y otros animales empleados en la experimentación", ha informado el Partido Animalista.
Este domingo santuarios, asociaciones y protectoras de animales de diversos puntos del país, además de pedir el cierre de la biotecnológica, han solicitado en un comunicado ceder la custodia de los animales a entidades que puedan garantizar su bienestar.
Cruelty Free Internacional dio a conocer el pasado viernes un vídeo en el que se muestra el supuesto maltrato animal y la extrema crueldad a la que son sometidos en Vivotecnia.
You can help us shut #Vivotecnia. We’re demanding the local authority withdraw Vivotecnia’s licence to carry out animal experiments, and the facility be closed down now. Sign the petition & RT today to demand justice for animals ➡ https://t.co/SVinIfujbB pic.twitter.com/NXJjflDPID
— Cruelty Free International (@CrueltyFreeIntl) 9 de abril de 2021
Vivotecnia envió un comunicado en el que su director ejecutivo, Andrés König, solicitaba a la autoridad competente una inspección voluntaria "a la máxima brevedad posible". König señalaba que había visto con "mucha preocupación" las imágenes y vídeos publicados, imágenes que le han dejado "consternado y preocupado" y que no representan "la realidad del día a día" en Vivotecnia durante sus 21 años de existencia.
Este sábado, la organización por la defensa de los animales AnimaNaturalis anunció que emprenderá acciones legales contra este laboratorio; este domingo lo ha hecho Pacma.
La campaña civil puesta en marcha en change.org pidiendo el cierre de la compañía alcanza las 200.000 firmas.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Bancos La comisión media por mantener una cuenta bancaria y una tarjeta sube un 24%, hasta los 174 euros
- ACCIÓN NO VIOLENTA La Policía evitó un asalto al Museo del Prado contra la cumbre de la OTAN
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- A las 22:15 horas Clint Eastwood y Hilary Swank protagonizan 'Million Dollar Baby' en La 1 de TVE
- Entender + la sostenibilidad Anticipar la frugalidad: la 'slow life'
- MÁS PERIÓDICO Joe Keery, el arma (no tan) secreta de 'Stranger things'