Comparecencia del presidente
Sánchez prevé que haya 33 millones de españoles vacunados a finales de agosto
El presidente avanza las cinco fechas claves del calendario de vacunación y descarta prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo
España espera recibir 87 millones de dosis entre abril y septiembre, de forma que 25 millones de españoles estén vacunados el 19 de julio

Rueda de prensa Pedro Sanchez David Castro / David Castro


Patricia Martín
Patricia MartínPeriodista
Escribo en la sección de Sociedad, normalmente sobre temas sanitarios, de mujeres, violencia machista, infancia o consumo; aunque también he trabajado en otras secciones de El Periódico, como Política o Tribunales. Mi trayectoria profesional comenzó en medios locales, incluida una emisora regional de la 'Cadena Ser', y trabajé también para 'El País' y 'Cinco Días'.


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Grandes líderes como el estadounidense Joe Biden y el británico Boris Johnson ya han puesto fechas marcadas en rojo en el calendario de vacunación. Y el Gobierno español ha decidido hacer lo mismo, pese a que los retrasos en las entregas ha impedido cumplir a tiempo el primer compromiso: vacunar al 80% de la población mayor de 80 años en marzo. El objetivo se ha cumplido esta semana. Pese a eso, en una comparecencia en la Moncloa tras el Consejo de Ministros, Pedro Sánchez garantizó este martes que, con la planificación "más prudente y conservadora", la meta hasta ahora inconcreta de vacunar al 70% de la población "al final del verano", es decir, a 33 millones de personas, se cumplirá a "finales de agosto".
Y hasta llegar a esa fecha marcó varios "hitos" en el plan de vacunación, empezando por la próxima semana, cuando habrá más inmunizados con la pauta completa que el número total de infectados desde que llegó el virus. El balance actual es de 2,9 millones de personas con las dos dosis (el 6% de la población española) frente a 3,3 millones de contagiados notificados mediante una prueba de covid.
Las siguientes etapas marcadas por el presidente son: el 3 de mayo, cuando previsiblemente habrá cinco millones de vacunados con la pauta completa; la primera semana de junio, esta cifra subirá a los 10 millones; el 14 de junio, a los 15 millones, y el 19 de julio, a los 25 millones. Así, hasta lograr que "33 millones de personas estén inmunizadas para finales de agosto", proclamó.
Las entregas
El presidente aseguró que, pese a que el contexto es "tremendamente complejo", el sistema tiene capacidad para administrar 3,5 millones de dosis semanalmente. Y la previsión es que durante este trimestre "se acelere" el proceso, de forma que España reciba 38 millones de viales, lo que supone 3,5 veces más que los entregados hasta ahora (9,6 millones). En este calendario se incluye la llegada "antes de junio" de 5,7 millones de dosis de la vacuna de Janssen, que solo requiere de un pinchazo, lo que contribuirá, a juicio del Gobierno, a cumplir con las metas previstas.
Asimismo, entre julio y septiembre e incluyendo las dosis de CureVac, antígeno que está en proceso de aprobación por parte de la Unión Europea, el Ejecutivo central espera la llegada de 48 millones de dosis más. "En total hay contratadas más de 87 millones entre abril y septiembre, esto nos va a permitir asegurar que cualquiera que lo desee pueda ser vacunado en este periodo", garantizó el presidente.
Decae la alarma
En tono optimista, Sánchez adelantó que una vez vencido el plazo del estado de alarma, el próximo 9 de mayo, el Gobierno no prevé prorrogarlo. "Lo que queremos es que el 9 de mayo sea punto y final, ese es nuestro propósito y para ellos trabajamos", sostuvo. A partir de esa fecha, serán por tanto las autonomías y el Consejo Interterritorial los que decidan si continúan los cierres perimetrales o la prohibición de las reuniones en domicilios, entre otras medidas.
Además, aunque Sanidad prevé que en mayo baje la incidencia, gracias precisamente a la vacunación, por el momento se registra un repunte que ha obligado a varias comunidades a endurecer de nuevo las restricciones. Pero Sánchez no se detuvo en la situación epidemiológica y puso el foco en la inmunización, tras reconocer que "la vacunación es la política económica más eficaz".
Los trombos
Así, restó importancia a la conclusión de un directivo de la Agencia Europea del Medicamento que aprecia vínculos entre el antígeno de AstraZeneca y los casos raros de trombos, al asegurar que todas las vacunas "son seguras". Si bien Sánchez culpó a esta empresa de que la vacunación haya ido rezagada en comparación a EEUU o Reino Unido: "Si hoy el ritmo de vacunación en Europa es más lento, creo que tiene nombre y apellidos. Hay una compañía que no ha cumplido y es AstraZeneca. Es importante dejar las cosas claras".
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado