Riesgo para la salud
Fiestas ilegales y macrobotellones en Calella y Barcelona
Desalojada en la localidad de la Costa Brava una concentración de más de 400 personas ante una discoteca
Guardia Urbana y Mossos intervienen en un botellón con 200 personas y 20 coches en la Zona Franca de BCN
Las fuerzas de seguridad han intervenido en la noche de este domingo por varias fiestas ilegales y concentraciones irregulares en varias poblaciones catalanas. Una de las más multitudinarias ha sido en Calella de Palafrugell (Baix Empordà, Girona), donde la Policía Local y los Mossos han desalojado una fiesta ilegal con unas 400 personas en un aparcamiento frente a una discoteca.
Los hechos ocurrieron este domingo cerca de las cinco y media de la tarde, cuando alguien de la fiesta llamó al SEM para que atendiera una persona. Una vez allí, la ambulancia avisó a los cuerpos de seguridad y varias patrullas de la Policía Local y de los Mossos (de las unidades de Seguridad Ciudadana y ARRO) se trasladaron.
Los jóvenes escuchaban música desde los coches con un volumen muy alto. Con la llegada de la policía, sin embargo, la gente fue marchando y al cabo de una hora ya no quedaba nadie.
Ahora, según informaron fuentes del Ayuntamiento de Palafrugell estudiarán los informes policiales para saber si puede haber consecuencias penales por los asistentes ya que pusieron en riesgo la salud de las personas.Macrobotellones en BCN
En Barcelona, agentes de la Guardia Urbana y de los Mossos desalojaron el domingo por la noche un macrobotellón que se celebraba con la presencia de 200 personas y el apoyo logístico de 20 vehículos en la Zona Franca de la capital catalana, en la que además se disolvieron durante la noche otras concentraciones festivas en las que participaban unas 370 personas.
Amb @mossos desallotgem una festa il·legal a la #ZonaFranca.
— Guàrdia Urbana Barcelona (@GUBBarcelona) 5 de abril de 2021
Balanç:
✔️310 denúncies per no respectar les mesures #covid19
✔️1 persona investigada per apropiació indeguda
✔️1 denúncia per alcoholèmia positiva
✔️3 armes intervingudes#gubUNT #gubUNEIX #gubUREP #gubUCT #gubUIPA pic.twitter.com/2vlh4VCzoO
Fuentes de la Guardia Urbana han informado a Efe de que el operativo policial por este macrobotellón comenzó sobre las nueve y media de la noche en la avenida deñ Parc Logístic, a la altura del número 66.
En la operación fueron identificadas 91 personas y se tramitaron 310 denuncias ya que a algunos de los participantes se les impuso una doble sanción por varios incumplimientos de las normas decretadas con motivo de la pandemia del coronavirus.
Agentes de la Guardia Urbana, además, desalojaron sobre las diez y media de la noche a otras cien personas de otro macrobotellón que se desarrollaba en el paseo de Lluís Companys, en los aledaños del Born de Barcelona.

Un grupo de 15 ciudadanos franceses beben y celebran la noche frente a la zona de discotecas del paseo Marítim de Barcelona.
/En los jardines de las Tres Xemeneies, otro de los lugares habituales para la celebración de macrobotellones ilegales, la policía local desalojó también a otras 20 personas.
En varias playas de la ciudad también se produjo concentraciones ilegales, aunque no consta intervención alguna de las fuerzas policiales.
- Investigación ¿Por qué el covid es inocuo para unos y grave para otros? Tres factores genéticos podrían ser la clave
- Los testimonios Una exalumna de Danza del Institut del Teatre: "Destrozaron mi autoestima"
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Madrid 2021: Ayuso ganaría de calle pese a la división sobre su gestión
- Club Entender + Animales y plantas Cinco plantas para ahuyentar los mosquitos de casa este verano
- Programa polémico Un amigo como Évole
- La lucha contra la pandemia El Govern ultima la decisión sobre el confinamiento comarcal en Catalunya
- Restricciones covid Mapa de las 'vegueries' de Catalunya: ¿A cuál pertenece tu municipio?
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Madrid 2021: Ayuso ganaría de calle pese a la división sobre su gestión
- VIAJA SIN VIAJAR Turismo en pandemia: 8 escapadas sin salir de Barcelona
- Los testimonios Una exalumna de Danza del Institut del Teatre: "Destrozaron mi autoestima"