Requisados 200.000 euros en cocaína
La investigación por la muerte del oso Cachou destapa una red de tráfico de drogas en Lleida
Las escuchas telefónicas permiten detener a 12 personas acusadas de un presunto delito contra la salud pública, organización criminal y blanqueo de capitales

El oso Cachou, muerto en la zona de Soberpera, en la Vall d’Aran, el 9 de abril del año pasado. /
Las escuchas telefónicas ordenadas por la jueza de Vielha para investigar la muerte en circunstancias extrañas del oso Cachou ha destapado una presunta red de tráfico de drogas con sede en la capital de la Vall d'Aran con ramificaciones en Lleida, Vila-real y Castelló de la Plana. El descubrimiento ha permitido detener a 12 personas, entre ellas el alcalde del pueblo de Casau, Juan Berdié, acusadas por un presunto delito contra la salud pública, organización criminal y blanqueo de capitales.
Cinco de los detenidos se encuentran en prisión provisional, aunque dos de ellos podrán evitarla si pagan una fianza de 6.000 euros. El resto de detenidos siguen en libertad, pero les han retirado el pasaporte y deberán comparecer periódicamente ante las autoridades judiciales.
Casi 2 kilos de cocaína pura
Los 12 detenidos -11 hombres y una mujer- ya están siendo investigados tras descubrirse la red de tráfico de cocaína. En Castelló guardaban la materia prima para hacer la droga y pasaba por el resto de localidades, hasta que llegaba al consumidor final en la Vall d'Aran. También se investiga si Berdié, quien además de ser alcalde también trabaja como taxista, habría utilizado su vehículo para distribuir la droga.
Durante las redadas en Lleida y Vielha, los Mossos han requisado 1.789 gramos de cocaína junto a 249 dosis ya preparadas para su venta y 5.000 euros en efectivo. En conjunto, y debido a la pureza de la droga, las mercancías incautadas se valoran en aproximadamente 200.000 euros.
La investigación por la muerte del oso Cachou tras consumir líquido anticongelante, que terminó con la detención un funcionario de Medio Ambiente del Conselh Generau d'Aran por revelación de secretos y prevaricación, ha permitido descubrir la red desmantelada esta semana, ya que alguno de los investigados por el caso Cachou, consumidores habituales de cocaína, han permitido a las autoridades dar con los miembros de la red que la vendían.
En diciembre de 2020, el juzgado de Vielha levantó parcialmente el secreto de sumario. Sin embargo, mantuvo en secreto la investigación vinculada al tráfico de estupefacientes independiente a la de la muerte del plantígrado. Según fuentes próximas al caso, no existen investigados implicados en ambos delitos.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Hogar ¿Por qué España es el único país europeo que utiliza persianas?
- Biodiversidad La Guía de Aves de España crece con 88 especies nuevas, algunas por el cambio climático
- Jubilación La pensión media de los autónomos jubilados estará por debajo del salario mínimo en 2024
- Reflexiones de una súperchef Ruscalleda: "La inteligencia artificial puede ser útil para la alta cocina, pero nunca igualará a los humanos"
- Platos contundentes 7 pucheros para viajar con el paladar (que no son ni cocido madrileño ni 'escudella')