La lucha contra la pandemia
Las reuniones estarán más limitadas entre el 26 de marzo y el 9 de abril
Máximo de cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis en espacios abiertos
En espacios privados, solo podrán estar los convivientes, no personas ajenas a la burbuja

Terrazas llenas de clientes en la Barceloneta, en marzo. /
El 'conseller' de Interior, Miquel Sàmper, ha recordado este viernes que partir del próximo 26 de marzo aumentan las limitaciones de las reuniones sociales. Así, según acordó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a partir del 26 de marzo y hasta el 9 de abril las reuniones sociales se limitarán a un máximo de cuatro personas en espacios públicos cerrados y a seis en sitios abiertos. En los espacios privados solo podrán estar convivientes, es decir no podrá haber más burbujas que la burbuja de convivencia.
Los avisos de Sàmper se producen en este primer fin de semana en que se permite a las burbujas de convivencia moverse libremente por Catalunya y coincide con un repunte de la velocidad de contagio del coronavirus que hace que Salut se mantenga en alerta. El 'conseller' ha apelado de nuevo a la responsabilidad ciudadana para evitar una cuarta ola de la pandemia.
En una entrevista en Rac-1, Sàmper se ha referido a los controles de la movilidad y al modo en que las burbujas de convivencia deben acreditar que lo son. Ha recomendado que se lleve documentación que pruebe esa condición para "facilitar" la labor de la policía. Entre esos documentos, además del certificado de autorresponsabilidad para salir de la comarca --que "no es obligatorio" ha recordado Sàmper--, se aceptan también los DNI o el libro de familia; documentos ambos que prueban que se trata de una burbuja de convivencia. "Pedimos a la gente que ayuden y faciliten la labor de la policía", ha destacado el titular de Interior, que ha apelado también a la lógica: "Si los Mossos ven en un coche una pareja y dos niños, lo lógico es que sea una burbuja y los dejen pasar. Si ven a dos parejas en un vehículo, eso huele a dos burbujas", ha dicho. Ha admitido que "es imposible" controlar todas las salidas y desplazamientos de vehículos.
Abierto a retocar el toque de queda
Noticias relacionadasSe ha referido también al toque de queda, vigente de las 22.00 a las 06.00 horas, para apuntar que, a su juicio, ha sido "la medida más eficaz" contra la pandemia. "Es una de las medidas que más ha evitado la interacción social", ha dicho. Preguntado por cuándo se modificará, Sàmper se ha remitido a Josep Maria Argimon, que calcula que en 5 o 6 meses habrá inmunidad de rebaño. Antes de ese plazo, ha apuntado, no se modificará el toque de queda. El 'conseller' sí ha abierto la puerta a la posibilidad de retocarlo una o dos horas, para que en lugar de empezar a las 22.00 empiece a las 23.00 o a las 00.00. Un retoque, sin embargo, que no será en breve y dependerá de la Conselleria de Salut y de la evolución de los indicadores epidemiológicos. También ha señalado que la apertura de bares y restaurantes por la noche está sobre la mesa del Procicat pero que depende de la evolución del virus.
Sàmper se ha referido a las multas que los Mossos imponen por incumplir las restricciones. Ha asegurado que "se pagan" y ha explicado que ya se ha cobrado un 10% de las tramitadas, cifra que ha supuesto un ingreso de dos millones de euros.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Movilidad Restricciones por coronavirus Mossos d'Esquadra Miquel Sàmper Coronavirus en España Coronavirus en Catalunya Coronavirus Ministerio de Sanidad
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Escándalo judicial Una investigación argentina relaciona a Plácido Domingo con las actividades de una red de trata sexual
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Misión Artemis La NASA identifica las primeras áreas para un futuro alunizaje humano
- A las 21:30 horas Los temas de los nuevos reportajes de 'Informe semanal' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Los invitados de la nueva entrega de 'Déjate querer' con Toñi Moreno en Telecinco
- A las 21:30 horas Los invitados de la nueva entrega de 'laSexta noche'
- A las 22:10 horas Los dinosaurios vuelven a Antena 3 con 'Jurassic World'