Expertos de EEUU, favorables la vacuna monodosis de Janssen
Las dosis desarrolladas en menos de un año por Johnson & Johnson requieren de un único pinchazo
Puede almacenarse en condiciones normales de refrigeración hasta tres meses

Un trabajador de Johnson & Johnson prepara una dosis de la vacuna, este miércoles. /
Tras recibir el aval hace apenas dos días de la Agencia del Medicamento estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés), el panel de expertos que ya con anterioridad dio luz verde a los sueros de Pfizer-BioNTech y Moderna ha dado este viernes su apoyo a la vacuna de Janssen, el brazo farmacéutico de Johnson & Johnson, que podría empezar a administrarse este mismo sábado de emergencia.
El comité asesor de vacunas de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) consideró por unanimidad que los beneficios de la vacuna superan a los riesgos para los mayores de edad, con lo que podrá sumarse como la tercera vacuna contra la covid disponibles para los estadounidenses
Aunque en términos generales, y cuando se incluyen casos moderados, la eficacia de esta vacuna es del 66% -por debajo del 95% de las de Pfizer-BioNTech y Moderna-, los porcentajes de efectividad se elevan en otros análisis importantes: es más del 85% efectiva a la hora de prevenir casos graves, incluyendo frente a las variantes de Suráfrica y Brasil. Y ninguno de los cerca de 44.000 personas participantes en el estudio que fue inoculado requirió hospitalización o murió después de que la vacuna entrara plenamente en efecto, tras 28 días.
Las dosis desarrolladas en menos de un año por Janssen tiene otras ventajas además de la clave efectividad ante las variantes. Requiere solo una dosis y puede almacenarse en condiciones normales de refrigeración hasta tres meses. Además, se ha detectado que los efectos secundarios de la inoculación son más suaves y moderados y en las pruebas no ha habido reacciones alérgicas severas.
- Cita con las urnas ¿Por qué Ayuso arrasa? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP sobre las elecciones en Madrid
- Cita desastre Noemí, al conocer en 'First Dates' que su cita es técnico de emergencias: "Coge el virus y me lo trae a casa”
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de abril de 2021
- Anécdota del 'expresident' El Zar Amarillo, héroe desde jovencito
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Movilización vecinal Una manifestación contra Colau atasca el centro de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de abril de 2021
- Anécdota del 'expresident' El Zar Amarillo, héroe desde jovencito
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO