La velocidad del covid sube por quinto día en Catalunya
La velocidad de propagación sube por quinto día consecutivo y se acerca al umbral del 1
Los ingresos vuelven a aumentar después de cinco días de descensos

Paciente ingresado por covid en una habitación del Hospital del Mar de Barcelona. /
La velocidad de propagación del virus (Rt) sube por quinto día consecutivo. Este indicador, que muestra hacia dónde va la pandemia, se sitúa este domingo en 0,91 puntos. Tres centésimas más que el día anterior. El incremento no es significativo. Pero vista la tendencia de los últimos días, la evolución de esta cifra invita a la cautela. El incremento de la Rt indica que la pandemia ya no está en regresión, sino que amenaza con un rebrote en cuanto esta cifra supere el umbral del 1.
Según los datos epidemiológicos actualizados este domingo por el Departament de Salut, en las últimas 24 horas se han notificado 1.416 casos de infección por coronavirus más. El balance de muertos suma 59 fallecidos por covid-19. Mientras, en los hospitales atienden a un total de 1.971 pacientes infectados por esta enfermedad; 27 más que el día anterior. Asimismo, las unidades de cuidados intensivos se hacen cargo de 593 enfermos en situación grave.
El último boletín epidemiológico, correspondiente a la situación de este domingo, sitúa el riesgo de rebrote en 261 puntos. Este indicador lleva en descenso desde mediados de enero. Su evolución a la baja indica que el riesgo también está menguando. Eso sí, cabe recordar que por encima de los 100 puntos ya se considera que la situación de la pandemia puede catalogarse como muy grave. Idealmente, pues, este número debería situarse por debajo de 30.
La esperanza de las vacunas
Aunque el panorama de la pandemia sigue siendo desolador, todo apunta a que, poco a poco, la campaña de vacunación contra el covid-19 empieza a proteger a los sectores más vulnerables de la población frente al virus. Los datos empiezan a mostrar que la vacunación en las residencias de ancianos de Catalunya ha facilitado una reducción «muy fuerte» en las defunciones y hospitalizaciones de este colectivo, según aseguran los investigadores del grupo BIOCOMSC de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), especializados en el análisis de la pandemia.
Te puede interesarUna de les millors notícies que volíem explicar. Efecte de vacunació ja és molt important amb reducció molt forta en les defuncions a residències. Podem confirmar que dades consolidades ja mostren una reducció molt significativa. Gràfica clau 1/ pic.twitter.com/rnVKODuM71
— BIOCOMSC (@BIOCOMSC1) 20 de febrero de 2021
El número de defunciones en las residencias ha representado, desde el inicio de la pandemia, entre el 30 y el 40 % del total y ahora está en el 15 % y "bajando rápidamente", unos datos que los investigadores del BIOCOMSC han comprobado que "son fiables y consolidadas". "Esto quiere decir una reducción consolidada del 50 %", estiman los científicos a la luz de los actuales datos, recordando que "el mismo tipo de reducción también se ve en la ocupación hospitalaria".
En estos momentos, Catalunya ya ha administrado una dosis de la vacuna a 309.141 ciudadanos y dos dosis a 182.134 personas más.
Restricciones por coronavirus Vacuna del coronavirus Desescalada Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Investigación policial Los Mossos detienen a Bartomeu por el 'Barçagate'
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Vídeo con mensaje El emocionante manifiesto de 42 de los mejores chefs de España
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- Investigación policial Los Mossos detienen a Bartomeu por el 'Barçagate'
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Vídeo con mensaje El emocionante manifiesto de 42 de los mejores chefs de España
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad