Suspensión parcial
España no dejará entrar a viajeros de Brasil y Sudáfrica para contener las nuevas variantes de covid
Los ciudadanos españoles o andorranos, así como los residentes en ambos países, sí podrán volar
También podrán aterrizar en territorio nacional aquellas personas que estén en tránsito

Control de toma de temperaturas a los pasajeros de un vuelo internacional a su llegada al aeropuerto de Madrid Barajas. /
España no dejará entrar a viajeros de Brasil y Sudáfrica para evitar la propagación de las nuevas variantes de covid detectadas en ambos países y que podrían ser más contagiosas. Los ciudadanos españoles o andorranos, así como los residentes en España y Andorra, sí que podrán volar, según ha detallado la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. También podrán hacerlo los pasajeros en tránsito a un país no Schengen, si su escala es inferior a 24 horas y no abandonan la zona de tránsito del aeropuerto.
Acordada por los ministerios de la Presidencia, Sanidad y Transportes, la nueva orden entrará en vigor este miércoles a las 9 de la mañana y estará vigente dos semanas, hasta el próximo día 17 de febrero, cuando se revisará si se mantiene. La restricción es similar a la que ya se tomó con Reino Unido a finales del año pasado, para evitar la propagación de la cepa británica, de la que ya se han diagnosticado al menos 350 casos y su extensión podría alcanzar a un 10% de los contagios, según datos del Ministerio de Sanidad.
El #CMin ha aumentado las restricciones de entrada a España por vía aérea desde la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 2 de febrero de 2021
🔹Duración de 14 días➡️del 3 al 17 de febrero
🔹Para proteger la salud y seguridad de la ciudadanía y evitar la propagación del #COVID19 pic.twitter.com/0QERuBUWUb
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ya había avanzado que España restringiría la movilidad con terceros países para evitar "de manera quirúrgica" que se extiendan las cepas sudafricana y brasileña.
Si bien, el Gobierno se ha resistido hasta ahora pese a la insistencia de la Comunidad de Madrid, que ha pedido varias veces la prohibición de los vuelos, al igual que hizo con las aeronaves procedentes del Reino Unido. El anterior ministro de Sanidad, Salvador Illa, respondió recientemente a una carta del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que "la entrada a todas las personas nacionales de países terceros, entre ellos Brasil y Sudáfrica, está denegada salvo excepciones".
Si bien, el Ejecutivo ha decidido ahora que es necesario imponer más limitaciones, en sintonía con las prohibiciones adoptadas por otros países europeos y las recomendaciones de la Unión Europea.
Por otro lado, Montero ha considerado este martes "difícil" que en Semana Santa haya una "movilidad normalizada" y que exista una libre circulación de personas en el tránsito aéreo o en el turismo. La ministra portavoz ha mostrado así una posición diferente a la de Reyes Maroto, la ministra de Industria, y ha aconsejado "no trasladar prisas ni presión por empezar la desescalada". Asimismo, ha advertido de que el Gobierno estará "vigilante" para que la movilidad nacional se rija "por criterios exclusivamente epidemiológicos".
El covid, enfermedad profesional en sanitarios
Noticias relacionadasEl Consejo de Ministros también ha aprobado que el covid sea considerado como enfermedad profesional en los sanitarios y sociosanitarios que han contraído el coronavirus en el ejercicio de su profesión. "Va a permitir en determinadas circunstancias una mayor protección a los sanitarios que han contraído el virus", ha explicado también en rueda de prensa tras el Consejo de Ministras el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
Además, el decreto aprobado por el Gobierno regula que los profesionales sanitarios jubilados puedan compatibilizar su pensión con el trabajo profesional durante la pandemia de covid-19. "Permite que determinados trabajadores jubilados en el ámbito sanitario puedan compatibilizar la actividad activa en la situación extraordinaria del COVID-19 con su situación como pensionistas", ha esgrimido Escrivá.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Barrio Fortuny Dos detenidos por intentar ocupar una vivienda en Reus
- Fallo del Supremo Marlaska, tras el cierre de filas del Gobierno: "No tengo intención de dimitir"
- Limón & vinagre Alfonso Fernández Mañueco: el hombre del alzamiento
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- BUENOS MÓVILES El realme C55, con óptimo rendimiento y con 256GB, cuesta 199 euros en lanzamiento