Crecimiento
La llegada de inmigrantes a España compensa el descenso de la población por el covid
La población de nacionalidad española cayó en 80.230 personas, pero subió la extranjera

Una viajera a su llegada al aeropuerto de El Prat de Barcelona el pasado 23 de Noviembre. /
Los extranjeros han compensado la alta mortalidad y la baja natalidad registrada durante el primer semestre del 2020 por la pandemia, según datos del INE, que explica que se mantiene la población en España en 47,3 millones de personas.
De acuerdo a la Estadística de Migraciones del primer semestre del 2020 que publica este jueves el INE, un periodo que estuvo marcado por la pandemia y la restricción de la movilidad, la población de España aumentó en 18.953 personas y se situó en 47.351.567 habitantes, que pese a la leve subida es el valor máximo de la serie histórica.
Saldo vegetativo negativo
El INE explica que el crecimiento poblacional de España se debió al incremento de la población de nacionalidad extranjera -99.183 personas, hasta un total de 5,3 millones-, ya que la de nacionalidad española se redujo -en 80.230 personas-.
Así, se registró un saldo vegetativo negativo de 94.057 personas (167.559 nacimientos, frente a 261.616 defunciones), que se vio compensado con un saldo migratorio positivo de 113.856 personas.
Durante el primer semestre del 2020, la población creció en 11 comunidades autónomas y se redujo en seis, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Los mayores incrementos en términos relativos se dieron en Baleares (0,37 %), Canarias (0,33 %) y Murcia (0,28 %); en el otro extremo, los descensos más acusados se dieron en Castilla y León (–0,42 %), Asturias (–0,34 %) y Extremadura (–0,25 %).
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Armamento nuclear Rusia vuelve a lanzar el "invencible" misil hipersónico Zircon
- LIVERPOOL 0 - 1 REAL MADRID Final de Champions 2022 | Liverpool - Real Madrid, en directo on line
- Nueva normativa Barcelona estrena la primera temporada de baño en playas sin humo
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Final de la Champions: Liverpool-Real Madrid (0-1) Liverpool-Real Madrid: Courtois hace campeón de la Champions al Madrid
- Violencia contra las mujeres Detenido un menor por una agresión sexual a una niña de 10 años en Reus
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Los retos de la educación Catalunya apuesta por una educación con jornada partida
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno