Crecimiento
La llegada de inmigrantes a España compensa el descenso de la población por el covid
La población de nacionalidad española cayó en 80.230 personas, pero subió la extranjera
Los extranjeros han compensado la alta mortalidad y la baja natalidad registrada durante el primer semestre del 2020 por la pandemia, según datos del INE, que explica que se mantiene la población en España en 47,3 millones de personas.
De acuerdo a la Estadística de Migraciones del primer semestre del 2020 que publica este jueves el INE, un periodo que estuvo marcado por la pandemia y la restricción de la movilidad, la población de España aumentó en 18.953 personas y se situó en 47.351.567 habitantes, que pese a la leve subida es el valor máximo de la serie histórica.
Saldo vegetativo negativo
El INE explica que el crecimiento poblacional de España se debió al incremento de la población de nacionalidad extranjera -99.183 personas, hasta un total de 5,3 millones-, ya que la de nacionalidad española se redujo -en 80.230 personas-.
Así, se registró un saldo vegetativo negativo de 94.057 personas (167.559 nacimientos, frente a 261.616 defunciones), que se vio compensado con un saldo migratorio positivo de 113.856 personas.
Durante el primer semestre del 2020, la población creció en 11 comunidades autónomas y se redujo en seis, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Los mayores incrementos en términos relativos se dieron en Baleares (0,37 %), Canarias (0,33 %) y Murcia (0,28 %); en el otro extremo, los descensos más acusados se dieron en Castilla y León (–0,42 %), Asturias (–0,34 %) y Extremadura (–0,25 %).
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Catalunya mantiene 'por ahora' las bonificaciones del transporte público pero da por perdida la ayuda estatal del 30%
- ¿Cómo quedan las tarifas del transporte público en Catalunya a partir del jueves?
- Un vigilante de seguridad del metro de Barcelona pierde un ojo tras una brutal agresión
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Los CAP incorporarán cribados infantiles para detectar trastornos del neurodesarrollo y el riesgo de muerte súbita