Problemas de suministro
Catalunya agota esta semana las reservas de vacunas a la espera de más dosis
Un total de 10.000 personas no recibirán la segunda inyección a los 21 días, sino a los 28

Las cajas que contienen la vacuna Moderna Covid-19. /
La mayor transmisibilidad de la variante británica (que será predominante en Catallunya en cinco o seis semanas) y los retrasos en las vacunas son los dos obstáculos principales en la carrera hacia la inmunidad. Además de los problemas de producción anunciados por Pfizer, Catalunya tampoco ha recibido esta semana las 8.500 dosis comprometidas de Moderna, sino que llegarán la siguiente.
Así, el secretario de Salut Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha lamentado este miércoles que Catalunya agotará las existencias estratégicas de la vacuna contra el coronavirus este jueves a la espera de que lleguen más dosis para seguir con el plan de vacunación: "Mañana las neveras estarán vacías". La Conselleria de Salut pondrá las 30.000 dosis que le quedan a partir de este jueves y hasta el lunes. "Moderna se retrasa, Pfizer manda menos vacunas y de AstraZeneca no sabemos nada", ha criticado este miércoles el epidemiólogo en rueda de prensa.
Argimon ha subrayado que la semana que viene un total de 10.000 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna hace 21 días no podrán recibir la segunda a causa de la falta de existencias, aunque ha matizado que la última inyección se puede administrar hasta 42 días después y no será un problema. Esta segunda dosis se pondrá, pues, a los 28 días.
Catalunya ha recibido hasta este miércoles 217.000 vacunas, de las cuales 200.704 están administradas y otras 17.000 se pondrán entre este miércoles y mañana. El 29% de las dosis se ha administrado a usuarios de residencias y el 71% a profesionales sanitarios y trabajadores de centros residenciales.
Respecto a las 8.500 dosis de la vacuna de Moderna que estaban previstas para esta semana, Argimon ha reprochado el "retraso e incumplimiento" de la compañía que no ha enviado las inyecciones previstas, que llegarán el próximo lunes. Estos retrasos, ha alertado el epidemiólogo, "añaden mucha incertidumbre al plan de vacunación". "Estamos en una situación donde planificar es muy difícil", ha reconocido.
Por eso de momento Catalunya no se plantea cambiar el plan de vacunación y comenzar a vacunar ya a los mayores de 80 años, una medida incluida ya en la actualización de la estrategia de vacunación a nivel nacional, ya que este grupo es más vulnerable aún debido a la mayor contagiosidad de la variante británica. "Las personas mayores de 80 años son 400.000 en Catalunya. Necesitamos pues 800.000 dosis. Hasta que no sepamos cuántas dosis nos llegarán, hacer cambios en el plan tiene poco sentido, porque no hay vacunas", ha explicado Argimon.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Bancos La comisión media por mantener una cuenta bancaria y una tarjeta sube un 24%, hasta los 174 euros
- ACCIÓN NO VIOLENTA La Policía evitó un asalto al Museo del Prado contra la cumbre de la OTAN
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- A las 22:15 horas Clint Eastwood y Hilary Swank protagonizan 'Million Dollar Baby' en La 1 de TVE
- Entender + la sostenibilidad Anticipar la frugalidad: la 'slow life'
- MÁS PERIÓDICO Joe Keery, el arma (no tan) secreta de 'Stranger things'