Revisión del reglamento de circulación
Los coches deberán reducir en 20 km/h el límite genérico al adelantar a bicis
Navarro ha dado detalles sobre la V16, una señal lumínica que se colocará en el techo y que sustituirá al actual triángulo de señalización

Un coche adelanta a un grupo de ciclistas, en Sant Quintí de Mediona. /
Los vehículos que adelanten a bicicletas, además de guardar una distancia de metro y medio, deberán reducir la velocidad en 20 kilómetros por hora respecto al límite genérico de la carretera en la que se lleva a cabo la maniobra. Esta es una de las medidas que se van a incluir en la revisión del reglamento de circulación en la que trabaja la Dirección General de Tráfico (DGT) para proteger a los vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas).
El nuevo reglamento también va a incluir la obligación de dejar libre el carril de la izquierda en carreteras con tres o más carriles cuando se produzcan nevadas para permitir la circulación de los vehículos de emergencias y la máquinas quitanieves.
Las medidas las ha avanzado este miércoles el director general de Tráfico, Pere Navarro, en una intervención en el Forum Executive España, en la que ha recordado también se está trabajando en la obligación de los motoristas de llevar guantes y de los "riders" de usar casco, lo que la patronal comparte completamente "porque parece que es de sentido común". Además, se está estudiando una norma para plasmar "lo que ya es una realidad", que es permitir a los motoristas circular por el arcén de las carreteras cuando éstas estén colapsadas.
En cuanto a los peatones, Navarro ha reconocido que en la actual normativa están vistos como un obstáculo, por lo que se va a rehacer la redacción "para darle una carácter más amable con los desplazamientos a pie".
Adiós al triángulo
Te puede interesarEn cuanto a la V16, una señal lumínica que se colocará en el techo del vehículo cuando haya tenido que detenerse por algún motivo y que sustituirá al actual triángulo de señalización, Navarro ha explicado que llevará un sistema de geolocalización de tal forma que cuando se encienda la información llegará a la nube de la DGT.
Pere Navarro ha dicho que la V16 evitará los fallecimientos que se producen al abandonar el vehículo para colocar el triángulo y ha recalcado que la información que recibirá Tráfico solo será sobre la ubicación del vehículo estacionado, nunca sobre el modelo o la marca ni el conductor, ya que lo garantiza la Ley de Protección de Datos.
- Abusos sexuales Cuatro detenidos por una violación grupal en Gran Canaria
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- Los datos del día de Salut Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
- El papel clave de Noelia Romero Los dispositivos de la 'compliance officer' culé agitaron la investigación del 'Barçagate'
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- Los datos del día de Salut Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
- El papel clave de Noelia Romero Los dispositivos de la 'compliance officer' culé agitaron la investigación del 'Barçagate'
- SE LEVANTA EL SECRETO DE SUMARIO Bartomeu, en libertad con cargos tras no declarar por el 'Barçagate'