Sube el índice de rebrote
El coronavirus vuelve a desbocarse en Catalunya con 7.047 casos más y 86 muertes
La presión asistencial también crece con más ingresos y ucis

Vacunación en Barcelona. /
El coronavirus vuelve a desbocarse en Catalunya. Los indicadores del covid han empeorado y sigue aumentando la presión en los hospitales, donde hay 2.445 personas ingresadas con el virus, de las que 477 están graves en las ucis, unas unidades que preocupan especialmente a los responsables sanitarios, que ayer admitieron que se han tenido que reprogramar intervenciones en hospitales. En las últimas horas, además, se han detectado 7.047 nuevos casos y se han producido otras 86 muertes. Cifras altísimas comparadas con días anteriores.
Según los datos actualizados hoy por el Departamento de Salud, el riesgo de rebrote (EPG), índice que mide el crecimiento potencial de la epidemia, ha subido y se ha situado en 609 puntos, lo que supone 63 más que ayer y casi el doble que hace tres semanas. Sobresale este aumento tras un descenso continuado los últimos días, y recordemos que se considera elevado a partir de 100.
El número de casos confirmados de coronavirus, con todo tipo de pruebas, acumulados desde el inicio de la pandemia suma ya 435.214, de los que 7.047 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas.
La velocidad de propagación del virus (Rt) se mantiene como ayer a 1,21 -cada 100 infectados contagian a una media de 121 personas- .
Por lo que respecta a la ciudad de Barcelona, en las últimas horas se han detectado 1.448 nuevos casos y se mantiene en 423 la cifra de personas ingresadas en centros sanitarios por covid. En cuanto a personas fallecidas, ya son 5.593, de las cuales 36 se han producido en las últimas horas. El índice de rebrote también sube y se coloca en 623 puntos, 73 más que en el informe facilitado ayer lunes. La velocidad de transmisión del virus está en 1,30, dos centésimas más.
Vacunación
Noticias relacionadasSalut también ha facilitado datos de la vacunación. Catalunya ha administrado la vacuna de Pfizer contra el coronavirus a un total de 76.187 personas desde que empezó la campaña de vacunación el 27 de diciembre, de las cuales 7.881 han recibido la dosis en las últimas 24 horas.
Del total de dosis, 53.695 se han administrado en la provincia de Barcelona, 5.685 en Girona, 8.735 en Lleida y 8.023 en Tarragona; y de las cuales 31.320 han sido para personas usuarias de residencias catalanas.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Como Samanta Zamorana Manuel Zamorano, ganador de 'La noche drag' del 'Sálvame Mediafest'
- TENIS Taylor Fritz: "Después del partido quería llorar"
- Wimbledon Rafa Nadal: "No sé si podré jugar el viernes"
- SORTEOS ¿Dónde ha tocado la Bonoloto este 6 de julio de 2022?
- A las 22:40 horas 'Parot' en La 1 de TVE: Los excarcelados piden protección policial tras el nuevo crimen del asesino