Catalunya cierra 2020 con 105 muertos en carretera, un 40 % menos debido al covid
El descenso es más acusado en los fallecimientos de motoristas y menos en los de ciclistas y viandantes
Aumenta el número de víctimas a bordo de furgonetas y los accidentes con un sólo vehículo implicado

Accidente mortal entre una moto y un camión en la Ronda de Dalt /
El 2020 deja un balance de 105 fallecidos en las carreteras catalanas, lo que implica un descenso del 39,7% respecto al año anterior, atribuible a la reducción de la movilidad que ha traído consigo la pandemia.
Las muertes se produjeron en los 96 accidentes registrados en las carreteras interurbanas, frente a los 161 de 2019, en los que fallecieron 175 personas.
Trànsit ha señalado en un comunicado que «la reducción de la siniestralidad se ha producido en un contexto marcado por el descenso de la movilidad» debido al Covid.
Los vulnerables
Del total de fallecidos, 21 fueron motoristas, ocho ciclistas y 11 viandantes. En 2019 murieron 49 motoristas, nueve ciclistas y 12 transeúntes.
Trànsit ha destacado que el descenso de la mortalidad es por tanto «más notable en los motoristas». Por contra, el número de ciclistas y viandantes muertos es casi el mismo que en 2019.
Las víctimas de estos grupos (motoristas, ciclistas y transeúntes) representan el 38% del total de fallecidos, por lo que el Govern ha llamado «a la responsabilidad compartida y a la necesidad de una convivencia respetuosa en la red viaria para reducir víctimas».
Las furgonetas
Te puede interesarAsimismo, en el 2020 creció el número de víctimas mortales en furgonetas, con 12 muertos frente a los nueve de 2019. Por ello, Trànsit ha llamado también a los profesionales del transporte a realizar un correcto mantenimiento de los vehículos, respetar los límites de velocidad y evitar distracciones, además de descansar cada dos horas si hacen trayectos largos.
Trànsit ha resaltado asimismo el aumento registrado en accidentes con un solo vehículo, que suelen implicar distracciones o velocidad excesiva, por lo que pidió erradicar el hábito de usar el móvil y respetar los límites establecidos.
- FLORENTINO SERÁ EL PRESIDENTE La creación de la Superliga revoluciona el mundo del fútbol
- En laSexta Miguel Bosé eleva el tono con Jordi Évole en su entrevista más tensa: "Estoy del lado de la verdad, las vacunas no son la solución"
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- En 2025 Rusia se va de la Estación Espacial Internacional
- Más ucis El virus va de bajada en Catalunya, pero no se refleja en los hospitales
- FLORENTINO SERÁ EL PRESIDENTE La creación de la Superliga revoluciona el mundo del fútbol
- En laSexta Miguel Bosé eleva el tono con Jordi Évole en su entrevista más tensa: "Estoy del lado de la verdad, las vacunas no son la solución"
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Dos detenidos por la Guardia Urbana Violada una mujer tras ser drogada en La Barceloneta
- Suceso en Tenerife El hombre que fabricaba armas con una impresora 3D en Tenerife era “un vecino casi invisible”