CONFLICTO
La policía de Badalona detiene a una de las supervivientes de la nave incendiada que estaba en “búsqueda y captura”
Según una testigo, el motivo del arresto es una denuncia por unas supuestas lesiones perpetradas el día 10, en la mañana siguiente de la tragedia
La arrestada es una de las cabezas visibles del campamento improvisado en el barrio de Gorg, y una de las voces más críticas con el gobierno de Albiol

Personas que vivían en la nave incendiada de Badalona, en el campamento montado en una calle cercana del barrio de Gorg. /
La Guardia Urbana de Badalona ha detenido este miércoles a Cristina Stiegler, una de las supervivientes del incendio de la nave de Gorg ocupada en la que vivían centenares de migrantes africanos, en condiciones de indigencia, desde hacía más de 10 años. El arresto se ha producido la mañana de este miércoles, por parte de la policía local, en el campamento improvisado donde una cincuentena de antiguos residentes de la nave pernoctan desde hace casi dos semanas.
Según ha comunicado el Ayuntamiento de Badalona, “ha habido un altercado donde ha intervenido Mossos y Guardia Urbana. Se han hecho varias identificaciones y una de las personas que se ha identificado está en busca y captura por parte de un juzgado y, por lo tanto, se ha procedido a su detención para ponerla a disposición judicial”.
Sin embargo, la versión del consistorio difiere a la que ha relatado la testigo Gaby Morales a este diario. Según la joven, dos patrullas de la Guardia Urbana se habrían, supuestamente, acercado al campamento para esclarecer la “preparación de barbacoas” en plena calle; un tema que “preocupa” a diversos vecinos de la zona con los que ha podido hablar este diario, que denuncian el encendido de “varios fuegos”, aparentemente para que “los moradores se calienten durante la noche”.
Denuncia por lesiones
No obstante, Morales ha explicado que, al descubrir a Cristina, “la policía ha decidido llevársela detenida”. “Al ver que no le notificaban el motivo, nos hemos opuesto al arresto y los agentes le han leído sus derechos y le han comunicado que, en la oficina de los Mossos d’Esquadra a la que se la llevaban, le darían más detalles sobre que alguien la había denunciado por lesiones el día 10 de diciembre”, describe la testigo.
Precisamente, esta fecha es la del día siguiente del trágico incendio de la nave, en la que fallecieron cuatro personas y una veintena resultaron heridas. Por su parte, los Mossos d’Esquadra únicamente han puntualizado que, si la arrestada se remite a los Mossos, se trata simplemente de “un tema de custodia”.
Una superviviente “conocida”
Cristina, pareja de un residente de la nave de Gorg y superviviente del incendio, se había erigido en los últimos días como una de las cabezas más visibles de las reivindicaciones del campamento improvisado. El pequeño reducto de migrantes que ha decidido asentarse en la Rambla de Gorg, cerca de la encrucijada donde estaba su antiguo hogar, se niega a aceptar la alternativa habitacional que les ofrece Servicios Sociales. Lo hacen porque consideran que los horarios de los hostales y albergues son “excesivamente restrictivos”, algo que ellos entienden como una voluntad autoritaria de “controlarles” y que les hacen sentir como “en una cárcel”. También se oponen a pernoctar en esos espacios porque se encuentran “dispersos por la geografía catalana” y les “obligan a marcharse de Badalona” y “separar a la comunidad”.
“Lo que este gobierno municipal no entiende es que somos una red comunitaria muy unida y parece que nos quieran enviar a otras ciudades para que seamos el problema de otros municipios”, denunciaba la propia Cristina a este diario la semana pasada. “En Badalona tenemos nuestra fuente de ingresos a través de la venta de chatarra y otros trabajos en negro, no podemos estar constantemente desplazándonos, sin ninguna identificación y sin billete de transporte”, agregaba.
Condiciones del ayuntamiento
Noticias relacionadasAsimismo, en un documento, al que tuvo acceso este diario, se observa que el Ayuntamiento de Badalona impone condiciones a los supervivientes de la nave incendiada de Gorg que necesiten una alternativa habitacional. El escrito, que debe ser aceptado, firmado y rellenado por la persona usuaria, expresa que el alojamiento en la ciudad de Badalona “no está garantizado” y que si el usuario no se presenta a la pensión o se salta la comida durante dos días consecutivos o durante tres días alternados, los beneficiarios “perderán el derecho al alojamiento”.
Stiegler también se ha convertido en una de las voces más críticas con el gobierno local del popular, Xavier García Albiol, al que tacha sus políticas de “racistas”. La última vez que habló con este diario, la arrestada explicó que la Guardia Urbana “le había informado de que estaba en búsqueda y captura”; un hecho que ella denunció en su cuenta de Facebook, una cuenta personal que, según la propia Cristina, fue posteriormente “bloqueada”.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo