FIESTAS CONFINADAS
Ya es Navidad en la 19, Rue del covid
- EL PERIÓDICO ilustra los vaivenes de unas fiestas marcadas por la pandemia en una ilustración homenaje a Francisco Ibáñez
- Los matices cómicos no ocultan que la protección no es ninguna broma; para muchas familias no hay motivo de celebración

Navidad en la 19 rue del covid. /
El día a día de la pandemia huele a mascarillas, gel hidroalcohólico y ventanas abiertas. En las calles se respira un aire diferente, de nueva normalidad. Y en los hogares no se habla de otra cosa más que de cómo ha cambiado el mundo en los últimos meses. EL PERIÓDICO ha dedicado cientos de artículos a todas estas cuestiones. Crónicas, entrevistas y reportajes han servido para hablar de medidas de prevención, transformaciones sociales y debates adaptados a estos extraños tiempos.

Algún día alguien mirará las imágenes de este caótico 2020 y se sorprenderá con algunas de nuestras escenas cotidianas. Porque vista desde fuera, y aunque la protección ante el coronavirus no es ninguna broma y muchas familias no tendrán motivo de celebración este año, la nueva normalidad tiene matices cómicos. O cuanto menos, curiosos. Como cuando el maestro Francisco Ibáñez diseccionaba un edificio para mostrar las peripecias de su comunidad de vecinos, EL PERIÓDICO esboza un tebeo con los vaivenes la primera Navidad marcada por el covid-19.
En la ‘19, Rue del covid’ hay de todo, como en la vida. Hay quien sigue las medidas de prevención a rajatabla y, ya de paso, encuentra una excusa perfecta para no dejar entrar al cuñado. También hay quien, cómo no, se queja por las mascarillas. Y quien las utiliza hasta para decorar el árbol. No faltan los abrazos, aunque envueltos en trajes de protección. Mientras unos celebran, otros miran al presente con preocupación. Los sanitarios, siempre a pie de cañón, no pueden desconectar ni en estos días. Su mensaje sigue siendo el mismo; ahora más que nunca toca cuidarse. Todo cambia para que, en el fondo, nada tenga que cambiar.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- Industria automovilística Ford acelera el papel de España en el coche eléctrico
- Intimidación Amenaza con una pistola a los clientes en una gasolinera de Murcia al ver que se le colaban
- Crisis Fruta de verano: los precios de melones y sandías, por las nubes
- Asesinato homófobo El crimen de Samuel Luiz, a la espera de juicio
- Homofobia Un año sin Samuel Luiz: su huella, reflexiones y legados