Salud inicia un cribado piloto con pruebas covid en farmacias de Barcelona
Medio centenar de boticas del distrito de Les Corts entregarán de forma gratuita kits de test PCR a 32.600 personas de entre 30 y 59 años
Llega al mercado el test de anticuerpos del CSIC, que tiene una fiabilidad casi del cien por cien

Una mujer, en la farmacia 24 horas de la calle Lepant con Provença, en abril pasado / Ricard Cugat


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Agencia de Salud Pública de Catalunya (ASPCAT) ha iniciado un programa piloto de cribado de covid-19 en 50 farmacias del distrito de Les Corts de Barcelona, para así reducir los contagios por el virus y cortar su cadena de transmisión.
En un comunicado, la ASPCAT ha informado de que las farmacias entregarán de forma gratuita kits de test PCR a 32.600 personas de entre 30 y 59 años, previa notificación por carta o SMS a sus casas.
Este programa está destinado a ciudadanos de las áreas correspondientes a los Centros de Atención Primaria (CAP) Montnegre, Les Corts-Pedralbes y Les Corts-Helios.
Quienes deseen participar podrán dirigirse a cualquiera de las farmacias adscritas para recoger el kit de muestra de saliva.
Formación específica
El farmacéutico, que ha recibido formación específica, dará las instrucciones necesarias a los usuarios para que puedan recopilar sus muestras en sus domicilios, que deberán devolver a la farmacia antes de las 12.00 horas del día siguiente.
Según la ASPACT, el cribado sigue el modelo del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Colón y Recto (PDPCCR), en el que las farmacias barcelonesas llevan colaborando 10 años.
Envío en 24 horas
Una vez la farmacia tenga la evidencia requerida, la enviará a los laboratorios de los hospitales Sant Joan de Déu y Clínic, que comunicarán los resultados mediante la aplicación 'La meva Salut' en un plazo de 24 horas.
Los cribados durarán hasta el 22 de enero y serán ampliados al resto de farmacias de Cataluña si los resultados son satisfactorios, según Salud.
A la venta un test fiable casi al cien por cien
El mismo día en que se ha anunciado la puesta en marcha de esta prueba piloto en las farmacias catalanas, se pone a la venta el kit ELISA, el test serológico de anticuerpos de covid-19 desarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto a los hospitales madrileños de La Princesa y La Paz, y que tiene una fiabilidad cercana al cien por cien, ya está en el mercado.
El test se basa en una proteína del virus que no se había usado en diagnóstico y que puede ejercer como antígeno para revelar la respuesta inmunitaria frente al SARS-CoV-2.
Esta prueba, de uso exclusivamente hospitalario -necesita de un laboratorio-, tiene un precio de unos 5 euros, sin contar los costes de distribución.
Dos tipos de detección
Los test de diagnóstico del virus se dividen en dos grandes tipos: los que hacen una detección directa o indirecta.
Mientras que las pruebas PCR detectan el material genético del virus y los test de antígenos detectan proteínas de la superficie del virus (detección directa), los test de anticuerpos detectan las proteínas generadas por el sistema inmunitario en respuesta a la infección por el coronavirus (detección indirecta).
Este resultado aporta información importante para conocer la cantidad de población que ha pasado la covid-19 y se ha inmunizado.
Resultados en dos horas
El nuevo test, bautizado Kit ELISA, detecta tres tipos de anticuerpos y permite conocer a las personas que han estado en contacto con el coronavirus y se han inmunizado.
El test se venderá en formato kit con todos los reactivos para revelar la presencia de anticuerpos en la sangre del paciente y ofrecerá resultados en unas dos horas.
Los investigadores han realizado un ensayo, publicado en la revista 'Journal of Immunology', que muestra que esta prueba, combinada con la detección de otros antígenos coronavirus comunmente utilizados, permite identificar a todos los individuos que han desarrollado inmunidad frente al coronavirus.
Estudio "más amplio"
Para Eduardo López, coordinador del departamento de inmunología del Hospital Universitario de La Paz, en Madrid, "este test permite hacer un estudio más amplio de la respuesta inmunológica de anticuerpos frente al virus".
El kit ELISA ofrece un diagnóstico no solo cualitativo (señala la presencia o ausencia de tres tipos de anticuerpos) sino también cuantitativo, es decir, permite saber la concentración de estos, lo que contribuirá a proporcionar una imagen más completa del impacto del coronavirus en la población y, en los próximos meses, a diseñar una estrategia más eficiente para administrar las vacunas y hacer un seguimiento de su respuesta.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022
- Drets Socials cesa a la directora general y al subdirector de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA)
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería