Los datos del día de Salut
Los principales indicadores del coronavirus se disparan en Catalunya
La Rt se sitúa en 1,11 puntos y el índice de rebrote en 219, frente a los 181 de ayer

Varios sanitarios en un dispositivo de cribados masivos en el barrio del Raval en Barcelona, el pasado 7 de diciembre. /
Los principales indicadores del coronavirus en Catalunya se están disparando, a tenor de los datos hechos públicos este martes por Salut. Desde hace tres días el coronavirus gana terreno en Catalunya a poco más de una semana de Navidad. Y hoy se confirma esa tendencia negativa de forma muy clara: la RT, la velocidad de transmisión del virus, vuelve a situarse por encima de 1 punto y pasa del 0,94 de ayer al 1,11.
En Barcelona asciende hasta 1,16. Siguen subiendo también las ucis, pasando de 344 personas que permanecían ayer en estas unidades a 351. Los ingresos bajan levemente, de 1.519 a 1511. Pero otro indicador de referencia, el índice de rebrote, va en continuo ascenso y se sitúa en 219 puntos (ayer, 181). También ha empeorado la incidencia de casos acumulada en los últimos 14 días (IA14), que han pasado de 206 a 211,77, casi seis más.
Los datos epidemiológicos actualizados hoy también muestran un notable incremento del número de contagios. Ayer no llegaban a un millar, este martes se han notificado 1.906. El recuento de víctimas mortales ha sumado otros 39 fallecidos por covid en las últimas 24 horas hasta alcanzar los 16.432 desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo. Otro dato que empeora es el porcentaje de positividad, es decir, el número de casos de coronavirus que se detectan en las pruebas PCR y de antígenos, que ha pasado del 4,29% al 4,51%.
Ante estos datos, la 'consellera' de Presidència y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha admitido que la situación se está complicando y podríamos estar ante "un cambio de tendencia", pero ha dicho que esperarán "dos o tres días" para ver si se confirma antes de plantearse revisar el plan de Navidad, algo que no se descarta.
"Los datos de hoy nos indican que podría haber un cambio de tendencia", pero "tenemos que esperar dos o tres días para ver si se confirma el cambio de tendencia que estamos empezando a observar", ha afirmado Budó en la rueda de prensa telemática posterior a la reunión del ejecutivo catalán. En cualquier caso, ha añadido que en función de si "se confirma o no el cambio de tendencia", el Govern decidirá "cómo se tiene que acabar de definir el plan de Navidad" -que permite la movilidad libre por toda Catalunya los días 24, 25 y 26 de diciembre y 1 de enero- y lo explicará antes de que acabe la semana.
Volviendo a los datos, en la ciudad de Barcelona el riesgo de rebrote se ha situado en 191, mucho más que ayer, cuando se notificó 147 puntos. En la capital catalana suben también los contagios y se sitúan en 81.740, lo que supone que en las últimas horas se han notificado 431 más. La velocidad de transmisión de coronavirus se ha disparado situándose en 1,16 puntos, frente a los 0,92 reportados el lunes. Recordemos que si la Rt está por debajo de 1 punto significa que el virus está en regresión, por el contrario, cuando supera ese listón señala que se encuentra en expansión porque un contagiado infecta a más de una persona de media.
La velocidad de transmisión
Sobrepasar ese nivel, insistía el Govern días atrás, abría la puerta a dar otro paso atrás y plantearse nuevas restricciones, aunque el secretario de Salut Marc Ramentol rebajaba ese mensaje cuando se superó ese umbral y condicionaba las nuevas restricciones a si se mantenía de manera persistente ese indicador por encima de uno.
Los datos ya indicaban este lunes, día del inicio de la reapertura de centros comerciales y pistas de esquí, una marcha atrás. La 'consellera' de Salut, Alba Vergés, evitaba pronunciarse sobre si podía haber una marcha atrás, como de hecho están haciendo otros países. Al ser preguntada por la subida de los indicadores epidemiológicos explicó que no le gustaba "especular, generar incertidumbre ni inquietud", por lo que abogaba por seguir las cifras día a día y defendía que Catalunya se mantiene de momento en fase 1 del plan de reapertura progresiva de actividades con una resolución vigente hasta el 28 de diciembre.
Por comarcas
Por comarcas, las que tienen un mayor riesgo de rebrote (EPG) son la Cerdanya (1.401), el Ripollès (1.222), el Priorat (983), la Terra Alta (803), el Solsonès (765), el Pla de l'Estany (705), el Berguedà (590), el Pla d'Urgell (472) y Osona (423), según ha recogido Efe.
Se mantienen el número de comarcas que están con un EPG por debajo del 100, que son la Alta Ribagorça (0), el Vall d'Aran (3) -ambas con riesgo muy bajo- y el Montsià (67), la Conca de Barberà (64) y el Baix Ebre (83) -con riesgo moderado-.
Noticias relacionadasEn la comarca del Barcelonès, la más densamente poblada de Catalunya, el riesgo de rebrote ha subido 52 puntos y se ha situado en 218, con una velocidad de propagación (Rt) que ha pasado de 0,93, a 1,19, es decir que cada 100 contagiados infectan a 119 personas.
Por municipios
Con respecto a los municipios, los que mayor riesgo de rebrote presentan son Puigcerdà (1.909), Palafrugell (801), Vilafant (599), Banyoles (578), Manresa (561), Sant Adrià de Besòs (542) y Calafell (439). Los únicos tres municipios que tienen un riesgo moderado -por debajo de 100- son Olesa de Montserrat (66), Amposta (69) y Canet de Mar (82).
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- La erupción del volcán Merapi, en Indonesia, provoca la muerte de al menos once alpinistas
- INVESTIGACIÓN La trama descubierta por la madre de una joven prostituida y asesinada: "Captan chicas en Instagram y TikTok. Creo que algunas son menores"
- Preocupación regional Venezuela califica de exitosa la consulta popular sobre un territorio en disputa con Guayana
- SUFRE MOLESTIAS EN LA ESPALDA El Barça se inquieta por la lesión de Ter Stegen, que podría ser incluso operado
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo