Bajan los contagios
Catalunya sigue a las puertas de entrar en fase de expansión del coronavirus
Las ucis y la cifra de ingresados suben, aunque descienden los contagios

Barceloneses paseando por la Nova Icària / Manu Mitru


Rosa Mari Sanz
Rosa Mari SanzPeriodista
Catalunya sigue a las puertas de entrar en fase de expansión del coronavirus. La velocidad de transmisión del virus (Rt) se mantiene, como ayer, a 0,99, aunque en Barcelona ciudad sigue al alza (1,02) y en expansión. Este lunes, según los últimos datos notificados por Salut, otros indicadores empeoran. Después de varios días bajando aumentan las ucis y, como ayer, también la cifra de personas ingresadas. Las últimas cifras, dadas a conocer este lunes, sitúan en 395 las personas que están en unidades de críticos (frente a las 389 de ayer) y en 1.590 las personas ingresadas (ayer eran 1.515). Dos datos, estos últimos, también de referencia para los responsables de Salut.
Como positivo, la cifra de contagios en las últimas 24 horas ha aumentado 'solo' en 595, una cifra muy inferior a la de otros días que se sitúa en los objetivos marcados por los expertos (menos de 1.000, tope del que ya se bajó este domingo). Siguiendo con más datos, continúa en descenso el índice de rebrote, situándose en 200 (a partir de 100 se considera alto aunque en las últimas semanas ha descendido de manera notable). En las últimas horas se han reportado 25 muertes más, y ya son 16.177 las personas que han perdido la vida en Catalunya desde el inicio de la pandemia.
En Barcelona ciudad sigue creciendo la velocidad del virus, situándose la Rt en 1,02 (frente a los 1,01 de ayer). En las últimas horas en la capital catalana ha habido 209 nuevos contagios y 10 ingresos más (ya son 252). El índice de rebrote, en cambio, es menor que en la media de Catalunya, ya que está en 176 (10 puntos menos que en el último informe).
Ante nuevas restricciones
Recordemos que si el número de reproducción es mayor que 1, cada persona infectada transmite la enfermedad a, al menos, una persona más. Así, el virus se va propagando. Si es menor que 1, se infectan cada vez menos personas y el número de infectados disminuye. Sobrepasar ese punto abre la puerta al Govern a dar otro paso atrás y plantearse nuevas restricciones, tal y como viene advirtiendo desde los últimos días ante el avance de ese indicador.
La situación de Catalunya preocupa a los expertos a pocas semanas de las fiestas navideñas y hace temer una tercera ola en el mes de enero, como ya explicó este sábado el responsable de Salut Josep Maria Argimon. Por eso, desde hace unos días el Govern llama a restringir al máximo la movilidad.
Los responsables de Protecció Civil están reiterando este puente la necesidad de evitar movilizaciones, pese a que estas fiestas se calcula que han abandonado Barcelona y su área de influencia unos 485.000 vehículos (un poco menos que en otros festivos similares). Es más, este lunes y martes está permitida la movilidad entre municipios, algo que probablemente aumentará mañana, festivo, con la jornada de tiendas abiertas en Barcelona y otros 41 municipios catalanes.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente