Ocupada la sede de Amazon en Barcelona en protesta contra el Black Friday
Activistas por el clima denuncian el "impacto ambiental" de la empresa y condiciones laborales "precarias"
Un grupo de activistas de la Xarxa per la Justícia Climàtica ha ocupado esta mañana la sede de la empresa Amazon en la calle Tánger de Barcelona para expresar su rechazo a la campaña del Black Friday, que, según los ecologistas, tiene un gran impacto ambiental.
Los activistas, que también denuncian "la continua precarización de las condiciones de trabajo de la plantilla" de esta compañía, ha dejado en la entrada de la empresa una pila de cajas en las que se puede leer "os devolvemos vuestro pedido", recoge Efe.
Mientras algunos de los activistas han entrado al vestíbulo de la empresa, otros han permanecido en el exterior posando sus manos en el cristal de la fachada.
Que Jeff Bezos ingressi un sou de 1,2 milions de vegades superior al treballador mitjà d'@amazon i que el seu model de producció promogui la possibilitat de noves pandèmies son motius suficients per a no ser-ne client. #consumimprecarietat #boycotblackfriday #dramazon pic.twitter.com/xnxcdNRFah
— Xarxa per la Justícia Climàtica (@xarxaclimatica) 26 de noviembre de 2020
Los activistas han querido denunciar con su acción "que la empresa multimillonaria obtiene su riqueza a base de la destrucción medioambiental y la precarización laboral de sus trabajadores", además de los perjuicios que causa al "pequeño comercio local y de proximidad, abocándolo al umbral de la pobreza".
Esta acción es la primera realizada por la red, integrada por los movimientos Fridays for Future, Extinction Rebellion, Acción Ecofeminista, Ecologistas en Acción y Teachers for Future, entre otros, después de haberse constituido formalmente el pasado mes de septiembre.
Según los activistas, la política de envíos individuales y de alta velocidad de la multinacional "genera una gran cantidad de emisiones de CO2".
Els enviaments individuals massius, l'emblatge excessiu i el transport poc eficient energèticament, entre d'altres, va fer que Amazon generés 51,1 milions de tones de CO2 només al 2019, el mateix que països com Bulgària o Suècia. @amazon #consumimprecarietat #boycotblackfriday pic.twitter.com/cdrbo8pqZj
— Xarxa per la Justícia Climàtica (@xarxaclimatica) 26 de noviembre de 2020
También denuncian que "la compra compulsiva de productos, sumada a la rapidez de los envíos, provoca que los camiones de reparto, que tampoco son eficientes energéticamente, a menudo circulen a media carga, lo que empeora la huella ecológica de los envíos".
Noticias relacionadasIgualmente, acusan a la multinacional de ser "responsable del aumento de residuos" y denuncian que "campañas como el Black Friday, incentivan el derroche de recursos, y la acumulación de residuos electrónicos. Además, el envío requiere de embalaje con cajas y plásticos, lo que también aumenta la generación de residuos".
"Mientras muchas familias han tenido problemas para llegar a fin de mes durante los meses de confinamiento, Jeff Bezos, propietario de Amazon, aumentó un 30% su riqueza, consolidándose como el hombre más rico del planeta", han reprochado los activistas.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Estudio educativo internacional Informe PISA: Catalunya registra resultados "catastróficos" y se sitúa a la cola de España
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Desokupadas El Ayuntamiento de Barcelona quiere derribar El Kubo y La Ruina para hacer una "zona de disfrute"
- RUPTURA Más Madrid evidencia su malestar con Podemos por abandonar Sumar: "Es impresentable"
- HIGIENE Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- En Sevilla Laura Sánchez, de 'TardeAR' a su nuevo proyecto como empresaria: presenta una nueva edición de 'We love flamenco'