LA SEGUNDA OLA DE LA PANDEMIA
Salvador Illa descarta el confinamiento domiciliario pedido por Asturias
El ministro de Sanidad confía en que con las medidas incluidas en el nuevo estado de alarma se podrá controlar el coronavirus
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado este lunes decretar confinamientos domiciliarios en los próximos días y ha confiado en que con las medidas incluidas en el nuevo estado de alarma se podrá controlar la evolución de esta segunda ola de la pandemia.
Las declaraciones del ministro, que ha pedido "no entrar en una especie de competición para ver quién toma la medida más dura", coinciden con la solicitud del Gobierno de Asturias, que ha pedido al Ejecutivo central un confinamiento domiciliario durante 15 días dada la "situación crítica" que vive el Principado.
"Ahora no lo prevemos. Ni estamos trabajando en ello ni lo prevemos. Pensamos que con el abanico de medidas que están a disposición de las autoridades de las comunidades autónomas para poder actuar es suficiente", ha asegurado el ministro en un conferencia telemática.
Reunión con Asturias
Sin embargo, ha acordado reunirse este martes por videoconferencia con el Principado de Asturias para analizar la situación de la pandemia y el impacto de las medidas adoptadas para frenar los contagios, una reunión bilateral que se ha convocado para las 12.30 horas.
Illa ha negado "rotundamente" que el Gobierno se esté planteando decretar el confinamiento domiciliario esta semana y ha insistido en que con las medidas disponibles actualmente -toque de queda, limitación de reuniones sociales o confinamientos perimetrales- se podrá controlar la pandemia.
"Así se ha hecho, por ejemplo, en Catalunya, donde, sea dicho con toda la prudencia, estamos viendo una cierta estabilización de casos. O en Madrid, donde aplicamos medidas del mismo tipo hace ya unas semanas y hemos visto cómo se ha estabilizado y va bajando", ha señalado Illa.
Noticias relacionadasEl ministro ha pedido "templanza" y "saber esperar el tiempo necesario" para poder ver los efectos de las medidas. "Con esta pandemia hemos visto que las cosas no son de un día para otro. Cuando uno toma medidas se tarda entre 10 y 15 días en ver los resultados. Por lo tanto, debemos tener un punto de templanza y saber esperar el tiempo necesario para poder ver los efectos de una medidas muy drásticas, y no entrar en una especie de competición para ver quién toma la medida más dura", ha enfatizado.
El ministro ha confiado en que, con "una actitud correcta de la ciudadanía" y una "contundencia proporcionada a la realidad epidemiológica", las medidas actuales serán "suficientes" para controlar la pandemia.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
Salvador Illa Asturias Gobierno Toque de queda Estado de alarma en España Coronavirus en España Coronavirus
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Las PAU 2022 en Catalunya Los trillizos sobresalientes de Cabrils, 10 años después de la selectividad
- La "ácida" crítica de un gallego al Park Güell de Barcelona
- Comida en la capital Robert de Niro visita Barcelona para disfrutar de un buen marisco
- Resultados de las PAU 2022 en Catalunya Un alumno de Sabadell y una estudiante de Sant Vicenç dels Horts sacan un 10 en selectividad
- Mamarazzis: "Shakira quiere irse a vivir a Miami porque no tiene amigos en Barcelona"
- IRPF ¿Cuál es la fecha límite para hacer la declaración de la renta en 2022 y evitar una sanción?
- IRPF ¿Cómo obtener la casilla 505 de la renta 2021 sin referencia?
- La opinión de PayFit La digitalización impulsa las medidas para pymes en España
- Esta es la razón por la que algunos pensionistas no han cobrado la paga extra de verano este año
- Campaña Hacienda Fin de la declaración de la renta 2021: estos son los teléfonos para las dudas de última hora