LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA
Marcha lenta de taxis en el centro de Barcelona para pedir ayudas frente al covid-19
El colectivo recorre la Gran Via desde plaza de Espanya hasta paseo de Gràcia y advierte de que no saben cuándo acabarán la protesta
A los problemas en Rodalies de esta mañana por retrasos en unas obras de Adif se le suma la marcha lenta de los taxistas por el centro de Barcelona, una marcha que amenaza con colapsar la Gran Via y alrededores. El colectivo protesta por su situación ante la pandemia y reclama al Govern de la Generalitat ayudas para hacer frente a su caída de ingresos. Los taxistas también piden a los bancos una moratoria del pago de sus préstamos.
Los taxistas han salido de la plaza de Espanya y recorren en marcha lenta la Gran Via hasta el Paseo de Gràcia. El colectivo Elite Taxi ha advertido que será "la movilización más importante en la historia de este país" y señala: "Empezamos pero no sabemos cuándo vamos a terminarla".
📢 Buenos días .
— Elite Taxi Bcn #1Vtc30Taxis (@Elite_TaxiBcn) 26 de octubre de 2020
Comenzamos la movilización mas importante de la historia del sector éste país. @abalosmeco @NadiaCalvino @joseluisescriva
Empezamos pero no sabemos cuando vamos a terminarla.
Nos lo jugamos todo #26OTaxiEnLucha #26Octubre #MoratoriaYa pic.twitter.com/E6hrdl1f1p
La manifestación se ha convocado para las 11:30 delante de la Delegación del Gobierno en la calle Roger de Llúria. Lluís Berbel, el presidente del Sindicato del Taxi de Cataluña (STAC), denuncia la situación crítica de muchos taxistas: “los bancos les están apretando para pagar los préstamos y el Ico, y muchos no pueden debido a las bajas cifras que tenemos (80 o 90 % de pérdidas)”. Las pocas ganancias las atribuye, por una parte, a que ya no hay actividad ni de bares ni de restaurantes que les repercute de manera indirecta, y por otra, la falta de turistas, que ya les afectó durante la primera ola.
Además de las ayudas del gobierno, también pide un apoyo por parte de la Administración local que considera que no les han dado suficiente: “pedimos una regulación, incluso la moratoria de alguno de los impuestos que tenemos a nivel local o la ampliación de plazas para taxi porque ahora solo están trabajando un 60 % de los coches. Muchos se encuentran en las paradas de taxi quietos o en doble fila".
Los taxistas no se plantan
El presidente también ha comentado que, de momento, no tienen pensado hacer otras medidas porque asegura que son “respetuosos con todas las medidas que hay a nivel sanitario y tampoco nos podemos concentrar cada día por la distancia de seguridad". Sin embargo, si no les hacen caso desde la delegación del gobierno, aspiran a ir a otros sitios para que finalmente el gobierno se posicione a favor.
Noticias relacionadasCon la situación actual, una de las taxistas, comenta que ha tenido que dejar el alquiler de Barcelona para irse a vivir a casa de su hermana para ahorrar gastos en Santa Perpètua de Mogoda. Maria Victoria Higuero tiene un hijo de 18 años y una moratoria de la hipoteca de la licencia que no podrá pagar si le cobran la letra entera.
La situación es insostenible
La jornada que se les permite hacer no les basta: "Ahora nos permiten trabajar 16 días al mes, si hacemos mucho, que no se está haciendo desde que han cerrado bares y restaurantes, hacemos 100 euros al día". La situación dice que es insostenible porque por ejemplo "ayer hice 35 euros trabajando 10 horas" y tiene que pagar todos los gastos: "300 euros se me van en gasolina, en julio pagué el seguro a todo riesgo de casi 3000 euros porque tengo seis plazas y los autónomos...". Aún así, Maria tenía algo ahorrado, pero muchos otros no.
"Ayer hice 35 euros trabajando 10 horas"
Taxista
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de mayo de 2022
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"