AFORO LIMITADO
Catalunya empieza a regular la afluencia en espacios naturales
Se refuerzan tanto los controles de vehículos de acceso a estos lugares como la información ciudadana para evitar aglomeraciones
El Govern ha puesto en marcha un dispositivo para evitar la afluencia masiva en los espacios naturales durante este fin de semana, tal y como sucedió la semana pasada en el Montseny (Barcelona). Según ha informado el Ejecutivo catalán en un comunicado, en este dispositivo, que está coordinado por Protección Civil de la Generalitat, se refuerzan tanto los controles de vehículos de acceso a estos espacios como la información ciudadana.
En concreto, este sábado ya se han cortado los accesos al parque natural del Montseny en los siguientes puntos de regulación: a las 09.41 horas se ha cortado el tránsito en la carretera BV-5114 d'e enlance con la BV-5119, antes de Campins. A las 09.46 horas se ha cortado el tránsito en la carretera BV.5301, kilómetro 7,1 pasado Sant Esteve de Palautordera.
Por lo que respecta al parque natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, se han cortado los accesos, a las 10.15 horas, de la BV-1221, pasado Matadepera.
Para controlar esta situación se activará un operativo policial coordinado por los Mossos d'Esquadra para cerrar los accesos a los aparcamientos de estos espacios naturales, cuando estén cerca de su nivel máximo de ocupación y se impedirá que los coches aparquen en los arcenes de las carreteras u otros espacios no habilitados para tal fin. Se controlará que no se superen las capacidades, ya que el número de visitantes ha aumentado de manera considerable, después de que el Govern haya aprobado las nuevas restricciones, que afectan, sobre todo, a la restauración.
Paneles informativos
Los paneles informativos, colocados en todos los sitios que sea posible, comunicarán a los ciudadanos sobre el nivel de ocupación de los parques y espacios naturales.
Protección Civil movilizará para esta tarea a voluntarios que darán apoyo a los Mossos en los diferentes puntos de control, cuando este cuerpo lo considere oportuno, al tiempo que agentes rurales desempeñarán labores de información y vigilancia para evitar conductas de riesgo.
Accesos no restrinigidos
El Govern ha puntualizado que quiere evitar la restricción total del acceso a los parques y espacios naturales protegidos porque son zonas en las que se practican actividades saludables al aire libre y promueven la actividad física. Pero, pide a los ciudadanos, limitar al máximo la movilidad ante la expansión de la pandemia en Cataluña y esgrime que el acceso a estos espacios, se haga de forma regulada para evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud de las personas.
Te puede interesarAlgunos de los espacios naturales en los que se actuará preferentemente durante este fin de semana son el Montseny, Sant Llorenç, Montserrat, Zona volcánica de la Garrotxa, Alta Garrotxa, Sadernes o Poblet.
- infancia en el plató Manu Dios, el niño de 'Cuéntame' que ahora escribe la serie
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Totalmente incompatibles El cabreo de Rosa con su cita en 'First Dates': "No le quiero volver a ver ni como amigo"
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Conmoción en Motorsport Muere Adrián Campos, leyenda de la F-1 y descubridor de Fernando Alonso
- La presión hospitalaria afloja en Catalunya y el virus permanece estable
- Comunitat Valenciana Una mujer corta las cuerdas a un operario que trabajaba colgado en la fachada de su edificio en Benidorm
- Consecuencias de la pandemia Las restricciones al comercio ahogan al centro de Barcelona
- Guerra entre la UE y la firma farmacéutica Alemania afirma que la vacuna de AstraZeneca no protege a los mayores de 65 años