EN PORTADA
Ante el avance del covid
Catalunya inicia en el Vallès su nueva ofensiva contra el virus
El Govern pide a los vecinos de 15 ciudades que reduzcan al mínimo sus actividades sociales
El vicepresidente Pere Aragonès anuncia "días difíciles" para frenar la evolución de la pandemia

Aspecto del Parc Catalunya de Sabadell, con ciudadanos de paseo y otros consumiendo en las terrazas. /
La pandemia avanza sin freno en Catalunya. El Govern aprobó este lunes "medidas específicas" en 15 municipios del Vallès Occidental, una de las zonas más golpeadas por el covid-19, con el objetivo de reducir los contagios. Estas nuevas restricciones son un anticipo a las anunciadas por el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, quien explicó que la Conselleria de Salut pedirá volver, en toda Catalunya y durante 15 días, al teletrabajo y a las clases 'online' en las universidades. Salut aún no ha aclarado si esto será una recomendación o una obligación, ya que lo está debatiendo, pero el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya ha advertido de que la nueva ofensiva contra el virus se adopta porque se avecinan "días difíciles" en los que habrá que "reducir el ritmo".
Los municipios del Vallès Occidental en los que se aplicarán las nuevas restricciones son Badia del Vallès, Barberà del Vallès, Castellar del Vallès, Castellbisbal, Cerdanyola del Vallès, Matadepera, Polinyà, Ripollet, Rubí, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Sant Quirze del Vallès, Sentmenat, Terrassa y Viladecavalls. En todas estas poblaciones, el Govern pide a la ciudadanía que se quede en casa tanto como pueda y que reduzca al máximo la actividad social y limite los contactos, tanto como sea posible, a las personas que integren el grupo de convivencia habitual. El Procicat también recuerda que están prohibidas las reuniones sociales de más de seis personas.
Las autoridades sanitarias no esconden su preocupación. En la zona oeste del Vallès Occidental, el riesgo de rebrote (que indica el potencial crecimiento de la pandemia) es actualmente de 383,98 y hay 97 pacientes ingresados. En el este, el riesgo es de 254,28 y hay 60 pacientes ingresados.
Este lunes, Catalunya ha registrado 1.843 nuevos contagios y 16 muertes. Además, el riesgo de rebrote se sitúa ya en 311, frente a los 289,56 del último balance. Y las personas ingresadas son 944. Desde el inicio de la pandemia, en Catalunya ya se han contagiado 159.885 personas y han muerto otras 13.499.
"Estamos preocupados, la tendencia es creciente en los últimos días", ha admitido este lunes la 'consellera' de Salut, Alba Vergés, acompañada del vicepresidente en funciones de 'president', Pere Aragonés. Ambos han ofrecido una rueda de prensa desde el Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti), en Badalona, en la que han anunciado estas medidas para el Vallès Occidental. Junto a ellos tenía que estar también el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, pero se encuentra confinado y guardando cuarentena por haber sido contacto estrecho de un caso positivo de covid-19.
Restricciones en el Vallès Occidental
Además de la recomendación a la población de estos 15 municipios del Vallès Occidental de quedarse en casa, el Procicat ha aprobado otras medidas en esta zona, como la reducción del aforo al 50% tanto en el interior como exterior de los bares y restaurantes (donde quedará eliminado el consumo en barra), así como de los actos religiosos (bodas, celebraciones, entierros). Además, el horario de cierre de los establecimientos será la una de la madrugada como máximo y, siempre que sea posible, se pide que se utilice preferiblemente servicios a domicilio y pedidos para llevar.
En cuanto a la actividad comercial, se tendrá que llevar a cabo evitando cualquier aglomeración y, tanto en espacios cerrados como en espacios al aire libre, la distancia física de seguridad se establecerá en un metro y medio. También se pide potenciar el teletrabajo.
Estas medidas entrarán en vigor cuando se publiquen en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) y se aplicarán durante un periodo de 15 días.
Más medidas en Catalunya
"O multiplicamos nuestras acciones contra el covid-19, o el covid se multiplica", ha advertido Aragonès, quien ha llamado a la ciudadanía a dar "un paso más" en su compromiso contra la crisis sanitaria y a "sacrificar" en la medida de lo posible toda "actividad social" para que el sistema sanitario pueda seguir dando una "respuesta adecuada".
Noticias relacionadasAragonès también ha anunciado que esta misma semana se tomarán nuevas medidas para frenar el avance del virus, dado que se avecinan "días difíciles" en los que habrá que "bajar el ritmo", si bien las citadas medidas todavía se están trabajando "internamente" y, por ello, no ha dado detalles sobre las mismas.
"A lo largo de esta semana anunciaremos otras medidas para reducir la movilidad y la interacción social en Catalunya", ha cerciorado Vergés. La 'consellera' ha recordado que otras zonas de España, así como países como Francia, Bélgica, Holanda o Escocia, también están viviendo un aumento del número de casos.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- Política española Tamames, Iglesias y los cisnes
- Renovación en la canarinha Brasil reconoce su interés por Ancelotti como nuevo seleccionador
- En Sant Cebrià de Vallalta Un motorista, en estado crítico tras sufrir un accidente en el Maresme
- Antes de la convocatoria de elecciones Sánchez evita adelantar la fecha de la crisis de Gobierno: "Será antes del 4 de abril"
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo