LA LUCHA CONTRA EL COVID
Cómo se hace una PCR explicado con viñetas para niños
Basta con introducir y girar un bastoncillo de algodón en la nariz para obtener las muestras que nos dirán si tenemos coronavirus

pcr-imagen-destacado / periodico
Ramon Curto / Beatriz Pérez
La realización de pruebas PCR a los escolares se ha convertido casi en una asignatura más a tratar (y aplicar) en muchos colegios. El coronavirus ha cambiado las aulas en continente y en contenido. Tanto es así que la última semana de septiembre en algunas comunidades como Catalunya se realizarán cribajes masivos en los colegios para detectar el virus cuanto antes. Esta es una breve guía ilustrada para que los escolares sepan en qué consiste una PCR.
ASÍ SE HACE UNA PCR
La PCR, cuyas siglas proceden del inglés 'Polymerase Chain Reaction' (Reacción en Cadena de Polimerasa), es una prueba que nos permite saber fácilmente y con relativa rapidez si tenemos el coronavirus. Para hacerla solo hay que obtener muestras con un bastoncillo parecido al de las orejas pero más largo. Después estas muestras se llevarán a un laboratorio para analizarlas.
COMO 'CLORO' EN LA NARIZ
El personal sanitario tendrá un bastoncillo higiénico para cada alumno, que tendrá que bajarse la mascarilla por debajo de la nariz. La prueba consistirá en meter el bastoncillo primero por un agujero de la nariz y después por el otro para obtener las muestras. Si notas cosquillas o una sensación parecida a cuando te entra agua de la piscina por la nariz, no te preocupes, es normal.
MENOS PROFUNDO PARA LOS NIÑOS
Hace solo unos días, las pruebas para los niños y los adultos se hacían de la misma manera, pero al menos en Catalunya las pruebas a los escolares está previsto que sean un poco más 'suaves'. El profesional sanitario solo hará un frotis nasal, que quiere decir que solo introducirá la varilla de algodón en la parte de debajo de la nariz.
MÁS HONDO EN LOS ADULTOS
En cambio, para los mayores la prueba será un poco más 'profunda'. El bastoncillo se introducirá hacia la cavidad nasal (sistema bucofaríngeo). Será una sensación diferente a 'como cuando te entra agua de de la piscina por la nariz'.
DURANTE UNOS SEGUNDOS
El profesional sanitario girará durante unos segundos el bastoncillo dentro de un agujero de la nariz y después hará lo mismo en el otro. Después retirará la varilla con las muestras y la guardará para llevarla al laboratorio.
¿POR QUÉ SE HACE ESTA PRUEBA?
El coronavirus ataca a las células que están en el aparato respiratorio y la nariz y la garganta son las zonas de más fácil acceso para obtener muestras de lo que está ocurriendo en esa zona. Como los mocos y la saliva vienen del aparato respiratorio, podemos detectar en ellos el virus.
Suscríbete para seguir leyendo
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030