tres días desde el 31-J
La Generalitat pide no ceder espacios para los rezos en la fiesta musulmana del cordero
A los mataderos únicamente podrán acceder los carniceros autorizados, y con cita previa

Corderos colgados en una cámara frigorífica. /
La Generalitat ha pedido a los ayuntamientos catalanes que este año no cedan espacio en sus municipios para la celebración de la fiesta del sacrificio, o del cordero, una de las más importantes en el calendario musulmán, para evitar aglomeraciones, ante el riesgo de contagio del coronavirus.
En una carta, remitida a los ayuntamientos catalanes, la dirección general de Asuntos Religiosos, dependiente de la Conselleria de Justícia, también sostiene que este año los mataderos no deben entregar los corderos para su sacrifico a particulares, sino únicamente a carniceros que acudan con cita previa, y advierte de que están prohibidas las concentraciones en los alrededores de los mataderos.
La fiesta del Sacrificio (Eid Al-Adha) es una celebración en la que los musulmanes se reúnen para rememorar, según la tradición islámica, el sacrificio que Abraham ofreció a Dios entregándole la vida de su hijo como acto de fe y en el que Dios le proporcionó un cordero para que lo sacrificara en lugar de su hijo.
Calendario lunar
Al depender del calendario lunar, esta fiesta cambia de fecha cada año, si bien este curso dará inicio el 31 de julio y durará tres días, coincidiendo con el peregrinaje que cada año celebran millones de musulmanes a La Meca, aunque este año el coronavirus impedirá desplazamientos multitudinarios.
Debido al riesgo de contagio del coronavirus, la Generalitat ha remitido a los ayuntamientos una carta en que advierte de la "situación excepcional" provocada por la pandemia, por lo que se debe evitar la transmisión del virus, especialmente en el momento de la recogida del cordero.
Por este motivo, se aconseja a las familias que hagan reserva con cita previa del cordero en su carnicería de referencia y que la festividad se celebre con seguridad para todos los implicados.
Mataderos
En los mataderos únicamente podrán acceder los carniceros autorizados, para ir a buscar los corderos con cita previa con el operador y bajo su supervisión, y además está totalmente prohibida la concentración de personas en los alrededores de los mataderos.
Según la Generalitat, si los operadores de los mataderos detectan a personas que no disponen de cita previa y no son carniceros, o en caso de aglomeraciones, les deben instar a abandonar el lugar de forma inmediata y, si no se marchan, deberán avisar a los agentes de la autoridad.
La Generalitat también ha establecido que el sacrificio de los corderos se lleve a cabo únicamente durante los tres días establecidos, y ha advertido de que las condiciones de este año por el coronavirus impiden ampliar las horas de la jornada en el matadero y en el reparto de los animales.
Además, también ha recomendado que los ayuntamientos no cedan espacios para la plegaria conjunta del día de la fiesta, como prevención ante el contagio el coronavirus y ha recordado que en los municipios donde se han adoptado medidas especiales para la contención del brote de la pandemia, no se pueden reunir más de 10 personas.
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte dejará de ser obligatoria mañana: ¿dónde se deberá seguir llevando?
- Alarma sanitaria Países Bajos informa de un caso de polio tras registrarse una fuga en una fábrica de vacunas
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Ley animal La ley animal cosecha aun más detractores y aumenta el riesgo de que sucumba
- TELECOMUNICACIONES Hispasat dará servicio de banda ancha vía satélite a 35 euros al mes en zonas rurales
- Una norma en entredicho El PSOE aparca las prisas y negocia la reforma del 'solo sí es sí' con Podemos y sus socios en el Congreso
- Balonmano El Fraikin Granollers, ante su primera oportunidad de clasificarse para octavos
- CRÍTICA DE SERIE 'Happy Valley' la serie que pasa a la leyenda con un final perfecto