asesinato machista
Un hombre mata a su pareja en la Rambla del Raval de Barcelona
Los Mossos han detenido al presunto autor del crimen, de 35 años
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 35 años por matar con arma blanca a su pareja este martes en un domicilio de la Rambla del Raval de Barcelona.
La mujer ha sido degollada en el interior de un piso del barrio barcelonés, donde ha sido hallada. Los Mossos han detenido al autor del crimen en el mismo sitio de los hechos. La llamada alertando de los hechos ha llegado a las 11.50 horas de este martes.
La asesinada es una mujer de 21 años de origen uruguayo, como el arrestado, y en el momento del homicidio su hijo estaba en casa. El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) no ha podido hacer nada para salvar la vida a la víctima, la número 1.055 desde el año 2003, el primero en que se empezaron a contabilizar estos datos.
Bajaron las denuncias
El número de denuncias por violencia machista registradas en los juzgados de España en el primer trimestre del 2020, marcado por la situación de alerta sanitaria, disminuyó un 10%, alcanzando las 36.185, al igual que el número de víctimas, que fue de 34.837 (un 9,8 % menos). "Este descenso demuestra la dramática situación que muchas mujeres han tenido que vivir como consecuencia del encierro causado por la crisis sanitaria del COVID-19", explicó el pasado lunes en rueda de prensa la presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona. A su juicio, el "confinamiento impuesto ha podido ser la causa que ha hecho aún más difícil para las víctimas poner los hechos en conocimiento de las autoridades".
Según los datos del Consejo General del Poder Judicial, dos de cada tres denuncias (70,82%) fueron presentadas por la víctima, bien directamente en el juzgado (1.094, es decir, el 3,2%) bien en comisaría (24.534, es decir, el 67,8%). Por su parte, los familiares de la víctima presentaron 612 denuncias, lo que equivale al 1,69% del total, cifra que ha experimentado un leve aumento respecto al mismo trimestre de 2019.
Por comunidades autónomas, la tasa más alta es la de las Islas Baleares, con 20,3 víctimas por cada 10.000 mujeres. También por encima de la media nacional se sitúan Murcia (19,8), Canarias (18,5), Andalucía (15,9), Madrid (15,5) y Cantabria (15,2); y los territorios con una ratio más baja han sido Aragón (8,9), Galicia (9,8) y Extremadura y Castilla y León, ambas con 9,9.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Dos detenidos por el accidente mortal en un colegio de Valencia durante trabajos de limpieza por la dana
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Netflix contesta a la demanda millonaria de Rosa Peral: 'Su vida sexual y afectiva es necesaria para contextualizar 'El cuerpo en llamas'
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Un avión del Ejército del Aire traslada al Hospital Vall d'Hebron a una bebé con una infección respiratoria grave