ENTREVISTA CON EL MINISTRO DE SANIDAD
Salvador Illa: "Yo tengo los pies en el suelo"
Al entrar en las dependencias del ministro de Sanidad se advierte una atmósfera de alivio, como la calma que sigue a la tempestad. Salvador Illa recibe sonriente, aparentemente relajado. La presión y el ritmo siguen siendo muy altos, pero todo desmerece en comparación con el ciclón endiablado de la cresta de la pandemia.
¿La vida decide por uno?
Sí, muchas veces sí.
¿Cómo analiza lo que le ha sucedido desde su llegada al ministerio?
A nivel personal, yo era muy consciente de la responsabilidad que asumía. No podía prever que las cosas fueran como han ido, por supuesto. Pero tengo suficiente experiencia en la política y en el sector público como para saber que pueden pasar cosas…
Pueden pasar cosas, sí, pero esta se antojaba increíble hace seis meses…
Uno, yo era consciente de lo que asumía. Dos, nos precipitamos poniendo etiquetas. Tres, a veces la vida te pone en situaciones inesperadas, y cuando es así no tienes más opción que hacerles frente.
"Nuestras sociedades tendrán una relación de mayor aceptación con la muerte"
Sin su gestión de la crisis sanitaria, su proyección política hoy sería muy inferior. Hoy es el miembro del Gobierno mejor puntuado por la opinión pública. Esto catapulta su carrera.
Me entenderá si le digo que ni quería ni esperaba esto.
Bien, pero está aquí.
Sí, está aquí. Y yo tengo los pies en el suelo. Hemos intentado hacer frente a una situación muy complicada haciéndolo lo mejor que sabíamos. Pero sé valorar las cosas en su justa dimensión. Esto ha venido como ha venido y yo quiero poner en valor a mi equipo, a todo el Gobierno y al presidente. Y a profesionales sanitarios, los ciudadanos y a las comunidades autónomas.
Tiene los pies en el suelo y el resto del cuerpo en el avión: es el socialista más demandado.
Es un honor que mis compañeros quieran que contribuya a sus campañas electorales. Creo que iré más en coche que en avión, pero allí estaré para ayudar en lo que me pidan y yo pueda.
Una muestra más de la pujanza de su proyección política… ¿Candidato a la Generalitat a medio plazo?
Candidato socialista a la Generalitat solo hay uno: Miquel Iceta. No quiero entrar en esas valoraciones. Tengo muy claro el encargo que me ha hecho el presidente y lo voy a intentar cumplir de la mejor manera que sé. Este es mi horizonte.
"Quizás habrá una tentación de encerrarse, una pulsión nacionalista, un camino equivocado"
El virus ha puesto el foco en cómo será el mundo tras la pandemia. Usted no tiene formación sanitaria, pero sí filosófica. Unos pensadores (Zizek) pronostican una sociedad más solidaria y comunitarista. Otros (Han) previenen contra un capitalismo autoritario. Otros miran desde la barrera del escepticismo. ¿Se identifica con alguna de estas corrientes?
Es prematuro aventurar por dónde irán las cosas. Habrá cambios profundos. En la relación con la muerte, que será de más aceptación y tolerancia. La relación con la ciencia también va a cambiar. La sociedad será menos arrogante. La economía deberá ser más respetuosa con el medio ambiente: quien antes tome este camino, mejor le irá. También habrá tentaciones de encerrarse, pulsiones más nacionalistas, encerrarse frente al mundo: este sería un camino equivocado. La consideración de lo público crecerá.
Noticias relacionadasEn el 2008, al estallar la crisis financiera, Sarkozy anunció una refundación ética del capitalismo.
Espero que haya vacuna, pero también espero que sepamos conjurar el riesgo de no aprender nada de esta crisis. Es verdad que muchas lecciones de la crisis financiera han caído en el olvido, pero fíjese que la Unión Europea está reaccionando ahora con voluntad solidaria, de manera muy distinta que entonces.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Actor En la ruina después de aparecer junto a José Luis Gil
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Redes sociales Las reflexiones de Jordi Évole e Iker Jiménez sobre el boicot en el homenaje a las víctimas del 17-A
- Tramas históricas 8 series parecidas a 'Outlander' que podrás ver en las plataformas
- Asia Japón quiere que sus jóvenes beban más alcohol
- Camino a las urnas El cosmético viraje de la extrema derecha para gobernar Italia
- Canarias Activada la alerta en cajeros de toda Europa por la desaparición de una niña de Tenerife
- Sabotaje La nueva estrategia de guerra de Ucrania para combatir a Rusia
- Sanciones Hasta 3.000 euros por construir castillos de arena o jugar a las palas en la playa