Directo de la guerra
NUEVO CASO
Francia denuncia la muerte a tiros de un oso en el Pirineo
El animal fue abatido en Ariège, en el departamento de Occitania

El oso abatido en el Pirineo francés. /
La ministra francesa de Transición Ecológica, Élisabeth Borne, ha denunciado en sus redes sociales el hallazgo en Ariège, Pirineos franceses, del cadáver un oso abatido a tiros, y anunció que el Estado interpondrá una denuncia.
"El oso es una especie protegida, este acto es ilegal y profundamente condenable. El delegado del Gobierno se ha desplazado hasta el lugar. El Estado va a interponer una denuncia", indicó Borne en un mensaje en Twitter, acompañado de una foto del animal muerto.
La asociación Pays de l'Ours-Adet, que lucha por el regreso y la preservación de los osos en los Pirineos, también ha denunciado el crimen en sus redes, donde indicó que acudirá igualmente a la justicia. "Nadie tiene derecho de vida o muerte sobre la población de osos. Renunciar a reemplazar este oso sería dar razón a los cazadores furtivos", escribió la asociación en Facebook.
Para reforzar la presencia de la especie en los Pirineos, prácticamente extinta a finales de los años 1980, las autoridades iniciaron un trabajo de reinserción a ambos lados de la frontera con la aceptación del gobierno español, francés y andorrano. A día de hoy cuenta con unos 50 ejemplares.
Problemas con los ganaderos
Pero la presencia de los osos se ha convertido en un polémico motivo de discusión entre los países, especialmente con ganaderos y pastores que denuncian, también del lado español, una incidencia a menudo fatal en sus rebaños.
Por otro lado, los defensores de la introducción del oso dicen que la cohabitación es posible.
Noticias relacionadasEl crimen se conoce además dos meses después de la muerte en el Valle de Arán del oso Cachou, de cinco años, hijo de Balou, introducido en 2006, y sobre el que reposaban expectativas de mejora de las condiciones genéticas y demográficas de la población pirenaica de plantígrados, según las organizaciones ecologistas.
Varias organizaciones reclamaron una necropsia del animal pero el Juzgado que lleva el caso ha decretado el secreto de sumario.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Esta tarde Salut anuncia hoy recomendaciones ante el aumento del covid en Catalunya
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Arqueología Atapuerca bate su récord de antigüedad con un hallazgo datado hace más de 1,4 millones de años
- El próximo agosto Omar Montes y Belinda pondrán música a 'Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda'
- Los 5 consejos de Richard Lustig, el hombre que ganó la Lotería 7 veces, para el sorteo de Navidad
- Abusos El Defensor del Pueblo atenderá a las víctimas de abusos en la Iglesia
- Fauna marina Los pulpos pueden ayudar a controlar la expansión del cangrejo azul