investigación catalana
Las personas que respiran aire contaminado tienen más riesgo de alzhéimer
Las personas más expuestas a dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión del aire presentan una mayor atrofia cerebral y un menor grosor cortical
Por el contrario, observaron que los que están más en contacto con zonas verdes tenían un mayor grosor en el córtex de determinadas áreas swl cerebro

Vista general de Barcelona desde el mirador de Torre Baró, con apenas contaminación por la crisis del coronavirus, el pasado 26 de marzo. /
Las personas más expuestas a la contaminación atmosférica presentan alteraciones cerebrales en regiones afectadas en el alzhéimer, lo que les hace más vulnerables a esta enfermedad, según un estudio liderado por el Barcelonaßeta Brain Research Center (BBRC) de la Fundación Pasqual Maragall y el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona.
El estudio, que publica la revista 'Environment International', también ha detectado que una mayor exposición a zonas verdes es beneficioso, ya que genera un mayor grosor en el córtex de determinadas áreas cerebrales que les confiere más resiliencia a la enfermedad.
La investigación de los dos centros impulsados por La Caixa ha comprobado que las personas más expuestas a dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas en suspensión del aire de menos de 10 micras de diámetro (PM10) presentan una mayor atrofia cerebral y un menor grosor cortical en áreas específicas del cerebro que se ven afectadas en la enfermedad de alzhéimer.
"Estos resultados van en línea con los estudios científicos recientes que demuestran que la contaminación del aire tiene un impacto nocivo en el cerebro y está relacionada con la incidencia de demencias", ha explicado Marta Crous-Bou, primera autora del estudio y colaboradora científica del BBRC.
"Nuestro estudio aporta por primera vez evidencia sobre el impacto negativo que la polución del aire puede tener en zonas del cerebro estrechamente vinculadas a la enfermedad de alzhéimer en personas de mediana edad sin problemas cognitivos", ha agregado.
El estudio, liderado por el grupo de Investigación Clínica, Biomarcadores y Factores de Riesgo que dirige José Luis Molinuevo en el BBRC, ha contado con la financiación de la Fundación La Caixa, y también han colaborado el CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN).
La recogida de datos para la investigación se llevó a cabo entre el 2013 y 2014 sobre 958 participantes cognitivamente sanos del Estudio Alfa del BBRC, residentes durante al menos tres años en el mismo domicilio en la ciudad de Barcelona.
Para calcular el nivel de exposición de los participantes a los gases y partículas contaminantes, investigadores del ISGlobal, dirigidos por Mark J. Nieuwenhuijsen, utilizaron datos recogidos en Barcelona en el proyecto europeo ESCAPE y los cruzaron con las direcciones de los participantes.
Paralelamente, gracias a las pruebas que se hicieron un subgrupo de participantes del Estudio Alfa en la resonancia magnética, los investigadores del BBRC analizaron las áreas cerebrales que más se ven afectadas en el alzhéimer y las compararon con la exposición a la contaminación ambiental.
Así, detectaron que los barceloneses más expuestos a la polución del aire presentaban un grosor cortical inferior y una mayor atrofia cerebral respecto a los participantes menos expuestos y, por el contrario, observaron que los más expuestos a zonas verdes tenían un mayor grosor en el córtex de determinadas áreas cerebrales.
Por tanto, según el trabajo, estas personas presentan mayor resiliencia al Alzheimer que los participantes más expuestos a los contaminantes NO2 y PM10, que provienen principalmente de la combustión de carburantes de los vehículos y de las plantas industriales.
Además de medir el impacto de la contaminación del aire y de las zonas verdes en la estructura cerebral, los investigadores también analizaron el impacto de estos dos factores y del ruido en el rendimiento cognitivo, pero no encontraron resultados significativos.
Noticias relacionadasLos investigadores del BBRC han presentado en la Alzheimer’s Association International Conference los resultados de nuevos análisis hechos en la estructura cerebral global de los participantes que demuestran que hay alteraciones en la sustancia blanca y gris de las personas más expuestas a los contaminantes.
El director del Programa de Prevención del Alzhéimer del BBRC y coautor del estudio, José Luis Molinuevo, ha asegurado que "la contaminación es un factor de riesgo más del Alzheimer, ya que su exposición sostenida en el tiempo puede hacer el cerebro más vulnerable, facilitando el desarrollo del deterioro cognitivo asociado a la enfermedad".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Apoyo financiero El G-7 moviliza 18.700 millones de euros en ayudas a Ucrania
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- La trama rusa del 'procés' VÍDEO | Víctor Terradellas, ante el juez: "Puigdemont no declinó la oferta de los rusos. Solo dijo: 'seguid hablando'"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros