INDIGNACIÓN CON RODRÍGUEZ URIBES
El mundo del toro embiste contra el ministro de Cultura por excluirle de las ayudas
La campaña del sector en Twitter con la etiqueta #MinistrodeCensura topa con la dura respuesta de los antitaurinos

Cayetano Rivera, El Juli y Alejandro Talavante, en sus fotos de la campaña #MinistrodeCensura.
La Fundación del Toro de Lidia (FTL), a través de su presidente, el ganadero Victorino Martín, ha exigido este jueves la dimisión del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, y, paralelamente, ha promovido una iniciativa que ya es tendencia en Twitter con la etiqueta #MinistrodeCensura, según informa la agencia Efe.
La respuesta del mundo del toro ha sido multitudinaria, tanto que esta iniciativa cuenta con el respaldo de más de 25.000 tuits, en los que toreros, banderilleros, ganaderos, empresarios y aficionados han colgado su foto con mascarilla y el mensaje: "La cultura no se censura".
"El toreo no es de derechas ni de izquierdas; es del pueblo"(El Juli), "Basta ya de discriminación, la cultura debe ser libre"(Enrique Ponce), "La cultura de un país la decide el pueblo, no sus gobernantes"(Roca Rey) y "La tauromaquia exige el lugar que le corresponde dentro de las industrias culturales por tradición, peso económico y respaldo social" (Cayetano Rivera) son algunos de los mensajes.
¡Basta ya de discriminación!
— Enrique Ponce (@EPonceOficial) 21 de mayo de 2020
La cultura debe ser libre. ¡La cultura no se censura!!!!#MinistroDeCensura @jmrdezuribes @culturagob pic.twitter.com/WMEUuo4mMM
También Alejandro Talavante, que este año iba a ser uno de los grandes protagonistas de la temporada, ha dejado su particular reflexión: "Rigor para que la palabra de la autoridad no haga tambalear la convicción, firmeza para mantener esta convicción frente a la previsible marginación, y prudencia para sortear los inevitables momentos de flaqueza".
Mensajes reivindicativos
A estos mensajes reivindicativos se han sumado los de más toreros, como Miguel Ángel Perera, Sebastián Castella, Paco Ureña, Diego Urdiales, Juan Mora, Rivera Ordóñez, Cristina Sánchez, Manuel Escribano, Toñete, Román, José Carlos Venegas, Eugenio de Mora, Damián Castaño, Alberto Revesado, Morenito de Aranda, el novillero Tomás Rufo y la rejoneadora Lea Vicens.
¡Basta de discriminación, #MinistrodeCensura! La tauromaquia exige el lugar principal que le corresponde entre las industrias culturales por su tradición, peso económico y respaldo social. @jmrdezuribes @culturagob pic.twitter.com/1H0huZtxki
— Miguel Ángel Perera (@InfoMAPerera) 21 de mayo de 2020
También han secundado la iniciativa periodistas especializados, miles de aficionados, colectivos y asociaciones, banderilleros como Jesús Talaván y Jesús Bayort, picadores de la talla de Israel de Pedro, y ganaderos como Adolfo Martín, Javier Núñez, Ana Mayoral y Victorino Martín, entre otros muchos.
10 cartas al ministro
Precisamente, Victorino, como presidente de la FTL, ha emitido una carta abierta en la que "exige" la dimisión del ministro José Manuel Rodríguez Uribes "por todo este tiempo en el que estamos siendo discriminados e, incluso, censurados".
El ganadero considera "lamentable" que no se haya dado contestación a ninguna de las 10 cartas enviadas al ministerio de Cultura ni al dosier con las 37 medidas que solicitan para reactivar el sector tras la crisis sanitaria del coronavirus.
"El mundo del toro ha trabajado paciente, respetuosa y lealmente con el Ministerio de Cultura desde que comenzó la crisis. Su respuesta ha sido, sin embargo, el silencio y la discriminación continua de la tauromaquia", destaca Victorino.
Trato similar al resto de industrias culturales
Desde la FTL, erigida en portavoz del gabinete de crisis creado y que aúna a todos los estamentos del mundo del toro, vuelven a pedir "un trato similar al del resto de las industrias culturales, el sitio que le corresponde en la cultura de España, tanto por su historia, por su impacto económico o por su respaldo social. No nos vamos a conformar con un papel secundario".
"Somos millones de personas, aficionados en las plazas, en el campo o en la calle, que llevamos demasiado tiempo siendo discriminados e incluso censurados, algo incompatible con un Estado democrático y de derecho, cuyos poderes públicos tienen la obligación de promover la cultura", añade el ganadero.
Por todo ello exigen la dimisión de José Manuel Rodríguez Uribes como titular de la cartera de Cultura y "el comienzo de conversaciones con un ministro que entienda la cultura en toda su amplitud, un ministro que haga honor a su cargo", concluye Victorino.
Réplica en Twitter
La campaña del mundo del toro en las redes sociales ha topado con una dura réplica por parte de los antitaurinos, que cuestionan el carácter cultural de la actividad. Aquí un par de ejemplos:
Te puede interesarEntras en #MinistroDeCensura y ves un montón de perfiles de toreros que vuelven con el mantra de que torturar y matar animales en público es cultura.
— Indignad@s!! 🔻😷🔻 (@Sentid2016Comun) 21 de mayo de 2020
La tortura y el asesinato de animales por diversión no es cultura. Es una perversión. pic.twitter.com/MFwqk9x0Tm
#MinistrodeCensura?
— Rosa F. Lastra 💢🔻🏳️🌈 (@rosaferlas) 21 de mayo de 2020
Claro que la cultura no se censura, pero que la tauromaquia no es cultura lo sabe hasta el gato.
Ni arte ni cultura, tortura.#TauromaquiaEsViolencia pic.twitter.com/7VThzkDhRs
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- Investigación policial Bartomeu pasará la noche en el calabozo por el 'Barçagate'
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Investigación policial Bartomeu pasará la noche en el calabozo por el 'Barçagate'
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en BCN