Directo de la guerra
PROTESTAS
Los barrios ricos y ultras de Madrid desafían el estado de alarma
Grupos ultraderechistas tratan de crear una "red de barrios" contra el Gobierno. Tres de los distritos más acomodados de la capital se suman a las protestas
Los vecinos de una calle del barrio de Salamanca donde viven famiiias militares, religiosas y tradicionales exigen cada noche la dimisión del Gobierno
Decenas de personas se saltan la distancia social para manifestarse en el barrio de Salamanca (Madrid). /
Nacieron el 10 de mayo. Se bautizaron como Movimiento Barrio de Salamanca. Y ahora se llaman Resistencia Democrática. Unos doscientos vecinos de una de las zonas más ricas de España protagonizan cada noche una revuelta contra el estado de alarma en la que se llama asesino al Gobierno y se piden elecciones generales, mientras se escucha el himno nacional y el más marcial 'La Muerte no es el final', oda en honor a los militares caídos. A veces, los más entusiastas corean "Sánchez vete ya" con un tono propio de una hinchada enfadada con su equipo de fútbol.
Ahora, según confirmaron fuentes policiales a EL PERIÓDICO, grupos ultraderechistas tratan de extender esa protesta y crear una "red de barrios" contra el Gobierno. De momento, las movilizaciones ya han tenido réplicas en los distritos de Aravaca y Pinar de Chamartín. Son tres de los cuatro con mayor renta per cápita de la almendra central de Madrid, según datos oficiales. Y están entre los once más ricos de toda España, según la Agencia Tributaria.
La Banca March y Fuerza Nueva
La calle de Núñez de Balboa, entre el edificio de la Banca March y la antigua sede nacional de Fuerza Nueva, en lo que algunos llaman desde hace años "zona Nacional", es el epicentro de una revuelta vecinal con tintes ultraderechistas. Allí se manifiestan cada noche personas con mascarillas y banderas de España adornadas de crespones negros. Fuentes policiales explican a EL PERIÓDICO el germen de la protesta: "La forman personas que ya odiaban al Gobierno, al que llamaban socialcomunista. Ahora se les ha añadido un momento propicio con la crisis del covid-19. La crisis, las muertes, que si el Gobierno les oculta la verdad…".
Las mismas fuentes admiten su sorpresa por la forma en que ha nacido ese movimiento de protesta. "Ha surgido desde la calle, desde una calle, a las redes sociales, y no al revés". Y cifran entre el 20% y el 25% de vecinos de esa zona los que participan en las movilizaciones. Una veintena de vecinos han sido estos días identificados por la policía y propuestos para sanción de 600 euros por no respetar las normas del estado de alarma.
PP primero; Vox segundo
En las últimas elecciones, el PP obtuvo en ese distrito casi el 41% de los votos y Vox fue el segundo partido más votado, con el 20% de los apoyos. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, les ofreció su respaldo de forma explícita; lo mismo que hizo el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, siempre que respeten las normas del estado de alarma.
Noticias relacionadas"Este es un barrio muy peculiar", comenta un asistente a las manifestaciones. "Muchos nos conocemos de toda la vida. Aquí hay muchas familias militares, gente religiosa, algunos cercanos al Opus Dei, matrimonios que tuvieron muchos hijos, ahora nietos…" En las protestas se ven unidas a dos generaciones, los más mayores y jóvenes de unos 25 años. "Muchos estaban preparando oposiciones para ser jueces, abogados del Estado o militares y esto les ha roto los planes", indica.
Los vecinos que protestan hablan por grupos abiertos de Whatsapp y Twitter. Una supuesta analista de inteligencia, María Luisa Fernández, se presenta como coordinadora. Fue miembro del Club Diálogos por la Democracia y número dos en la lista de un partido político llamado CILUS en el 2015. En sus mensajes, afirma que Vox es el único partido que está defendiendo las libertades en el estado de alarma, pide la salida de la Unión Europea y menciona la existencia de una operación Albatros para destituir a Pedro Sánchez. También reclama un gobierno de unidad nacional entre PP-Vox-Ciudadanos y un PSOE "sin Sánchez".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- Finanzas El peligro de guardar dinero 'bajo el colchón': Así te podría pillar Hacienda
- DENUNCIA DE LOS MÉDICOS Las largas listas de espera en España sitúan a Turquía en la meca de la cirugía de obesidad
- De 10h a 15h Parets se suma al chapuzón solidario por la esclerosis múltiple este 10 de julio
- ABORDAJE DEL CÁNCER Los oncólogos, sobre la llegada de la protonterapia a los hospitales públicos: "Es un antes y un después"
- INVASIÓN DE UCRANIA El misterioso destino del Consejo OTAN-Rusia: memoria de cuando Moscú no era el enemigo
- Urbanismo Mollet invertirá más de 3 millones de euros en mejoras de accesibilidad