hallado el cadáver el 9 de abril
El juzgado de Vielha investiga si el oso Cachou murió envenenado
Los Mossos y agentes rurales están iniciando investigaciones para concretar si hay indicios de criminalidad tras la declaración del secreto del sumario

Uno de los agentes rurales que han encontrado muerto al oso Cachou saca fotos con el cadáver del animal, el pasado día 10 / periodico
El Juzgado de Vielha (Vall d'Aran) investiga si el oso Cachou, cuyo cadáver fue localizado el 9 de abril en Les, en la Vall d'Aran, no murió de forma natural al caer rodando por un barranco, como apuntaban los primeros informes, sino que pudo haber fallecido envenenado.
El juzgado indaga sobre si la muerte pudo ser criminal a causa de un posible envenenamiento, si bien no se descarta que, de haberse producido, pudiera haber sido de forma natural en el bosque, han informado este miércoles a Europa Press fuentes conocedoras del caso. Los Mossos d'Esquadra y agentes rurales están iniciando investigaciones para concretar si hay indicios de criminalidad tras la declaración del secreto del sumario por parte del juzgado.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) informó este martes de que la causa está abierta por un delito contra la fauna y con esta decisión se espera "preservar la investigación".
Pocos días después de que agentes de medio ambiente del Conselh Generau d'Aran encontraran el cadáver del oso, las entidades Ipcena-EdC, Seo Birdlife Catalunya, FAPAS y la Federación Ecologistas de Catalunya pusieron en duda que el animal --al que el verano pasado se le atribuyeron varios ataques a ganado-- muriera atacado por otro oso y despeñado, como había asegurado el Conselh Generau d'Aran basándose en el informe preliminar de la necropsia.
Las entidades sostenían que no era creíble afirmar que el oso Cachou se hubiera peleado con otro oso, porque el animal no tenía signos de lucha, y apuntaban a que la "sonrisa sardónica" que mostraba en las imágenes de los agentes rurales podía apuntar a un envenenamiento.
El 8 de mayo, antes de conocerse que el juzgado de Vielha había decretado el<strong> secreto de sumario</strong>, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) insistió en que se había personado en el expediente administrativo y en que había vuelto a reclamar a la Generalitat y al Ministerio de Transición Ecológica que aclararan, de forma urgente, las causas para descartar que hubiera sido una muerte premeditada.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora